Salud

Verano sin residuos: 6 consejos para proteger nuestras playas

Aporta tu granito de arena y empieza a cambiar tus hábitos para este 2020.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La mayoría de los peruanos disfrutan esta época de calor frente al mar, en compañía de familiares, amigos y en pareja, dándose un espacio de diversión y relajo. Dejando muchas veces de lado el cuidado del medio ambiente. Por ello, Disal Perú, tiene un compromiso responsable y sostenible esta temporada con el planeta y busca crear un cambio en todos nosotros brindándonos consejos para desarrollar hábitos prácticos, sencillos y responsables este verano:

1. Los espacios naturales no son basureros:

En estos meses los planes de disfrutar de un picnic en la playa o de un campamento a orillas del mar son muy recurrentes y la mayoría de personas deja sus desechos en estos lugares. Por ello, es muy importante llevar siempre contigo bolsas ecológicas para guardar la basura acumulada, con la finalidad de botar la misma en el tacho de basura más cercano.

2. Botellas reutilizables antes que plásticos:

Puedes llevar tu bebida en un tomatodo o termo, con este sencillo gesto, estarás ayudando a disminuir el consumo de plásticos, los cuales tardan entre décadas y cientos de años en degradarse. Teniendo un fuerte impacto con nuestra fauna marina.

3. Envases reutilizables:

Si llevas comida, utiliza envases y cubiertos que no sean de un solo uso. Así le decimos adiós a cuchillos, cucharas, tenedores, platos, entre otros, de plástico. Ayudando a reducir la contaminación con estos materiales.

4. Bolsas biodegradables:

Lleva siempre bolsas de tela o biodegradables en lugar de plástico para transportar tus pertenencias. Estas son una de las opciones más extraordinarias para proteger el medioambiente de la contaminación, debido a que el material con el que están hechas puede descomponerse en la naturaleza.

5. Usa un cenicero de playa:

Para aquellas personas que suelen fumar, se recomienda guardar las colillas en un envase para tirarlas después. Una colilla puede contaminar hasta 3 litros de agua de mar.

6. Sé respetuoso con el medio ambiente:

Debes cuidar y valorar las áreas protegidas, toma las medidas necesarias para no dañarlas, incluso si encuentras basura que no es tuya, recógela. Siempre lee las normas expuestas por las municipalidades sobre la clasificación y composición de los desperdicios mediante contendores de basura de diferentes colores:

- BLANCO O PLOMO PARA PLÁSTICO:

Los tachos de color blanco son ideales para desechar bolsas de plástico, botellas vacías de agua mineral, botellas de aceite, botellas de gaseosa, entre otras (deben tener el símbolo de PET).

- AMARILLO PARA METALES:

En los tachos de plástico amarillos para reciclaje puedes arrojar tetra packs, latas de cerveza, conservas de atún y hasta Tecnopor. Debido al tipo de procesamiento que se hace de estos materiales, no debes arrojar aquí nada que haya contenido productos químicos, como por ejemplo las latas de pintura. O algún otro tipo de agente químico contaminante.

- VERDE PARA VIDRIOS :

Aquí se incluyen vasos, copas, conservas, botellas, jarras de vidrio o cristal. Como en los anteriores tachos de plástico, debes evitar todo aquello que haya contenido elementos tóxicos, como por ejemplo frascos de medicamentos o fluorescentes.

- AZUL PARA PAPEL Y CARTÓN:

En los tachos de plástico azules, puedes dejar todo lo que sea papel, cartón y cartulina. Solo debes tener cuidado de no botar en estos tachos envases o empaques en los que el papel o el cartón estén combinados con otros materiales como el plástico, o papeles muy sucios.

- MARRÓN PARA BASURA ORGÁNICA:

Aquí entra todo lo que tiene que ver con los restos de comida de todo tipo, pero ten especial cuidado en no botar en estos tachos toallas higiénicas, excrementos de animales ni nada que contamine el proceso de reciclaje.

- ROJO PARA PRODUCTOS TÓXICOS:

En los tachos de plástico rojos se recolecta todo aquel material cuyo contenido en químicos o insumos abrasivos son de alto riesgo y de alto nivel de contaminación. Nos referimos a las pilas y baterías, así como a los fluorescentes, insecticidas y accesorios o piezas de alta tecnología.

¿Por qué me salen lunares de carne en el cuello o axilas y cómo eliminarlos? Especialistas lo explican

¿Por qué me salen lunares de carne en el cuello o axilas y cómo eliminarlos? Especialistas lo explican

LEER MÁS
Omeprazol: ¿puede ser considerado como una cura contra la COVID-19?

Omeprazol: ¿puede ser considerado como una cura contra la COVID-19?

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Salud

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Para qué sirve el hinojo y cómo consumirlo correctamente según sus propiedades curativas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"