Política

Elecciones en San Marcos: Candidatura de Ruth Shady no debió ser tachada

Doctor Jairo Cieza, de la lista que integra la arqueóloga, afirma que no debió proceder tacha basada en la reelección inmediata. Además, indicó que la Ley Universitaria no se refiere a representantes docentes.

Ruth Shady. Foto: difusión
Ruth Shady. Foto: difusión

La arqueóloga y antropóloga Ruth Shady, reconocida en el mundo por su labor de conservación y difusión del complejo arqueológico de Caral, no debió ser tachada en las elecciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que se realizará desde este viernes 18 de octubre de 2024, y por lo tanto la lista que integra también debería seguir vigente.

Lo sostuvo el Dr. Jairo Cieza Mora, abogado de dicha la lista Convergencias y de la candidata a decana de Ciencias Sociales, la profesora Carlota Casalino.

En su informe legal, Cieza Mora sostuvo que el caso de Shady no configura reelección inmediata y “no contraviene ninguna norma, ya que no se encuentra dentro del artículo 5 de Reglamento ni del artículo 89 del Estatuto de la UNMSM, al no ser elección inmediata. Y, en segundo lugar, de ser el caso, la Ley Universitaria no prohíbe la reelección inmediata para los miembros de un órgano colegiado”, concluye.

Y advierte que, por ello, la lista Convergencias, en la que postuló la arqueóloga, también  “se encuentra apta para participar en las elecciones de decanos en la UNMSM”.

Vínculos con la rectora

Shady integra la lista Convergencias como candidata a Consejera de Facultad en Ciencias Sociales. Quien interpuso la tacha contra ella fue nada menos que el candidato a decano Pedro Jacinto, por la lista opositora a Shady.

Este viernes 18 se llevará a cabo las elecciones de San Marcos. Foto: difusión

Este viernes 18 se llevará a cabo las elecciones de San Marcos. Foto: difusión

Convergencias ya había alertado que se buscaba afectar la candidatura de Shady y tachar la lista completa en la facultad de Ciencias Sociales. “Este estilo artero, basado en argucias y atajos nos muestra la verdadera naturaleza del candidato”, sostuvo en un comunicado público la referida lista, y agregaba que Jacinto cuenta con “fuertes vínculos de las más altas autoridades de la universidad”, en alusión a la rectora Jeri Ramón.

En este punto, Cieza Mora comenta: “La lista contra Shady está ligada a la Dra. Jeri. Pasó en Letras, Derecho... Creo que la idea de la rectora es copar los órganos de la Asamblea Universitaria y decanos adherentes a su línea. Por eso prácticamente compite una sola lista”.

Reelección inmediata

La tacha interpuesta señalaba que Shady ya había sido electa como consejera de Facultad en un periodo anterior (2020-2024). Pero su defensa ha sustentado que ella dejó el cargo de docente principal en el Consejo de Facultad de Ciencias Sociales porque fue cesada por límite de edad. Una nueva resolución rectoral la reincorporó, pero en calidad de docente ordinaria, no retomó cargo alguno.

“Ese es nuestro primer argumento central: que en el caso de la doctora Shady no hay reelección inmediata, porque para que sea inmediata tiene que haber una continuidad, ella nunca ha ejercido ninguna continuidad en el cargo, porque su cargo por edad se hizo en el 2022 y después ya nunca más lo retomó”, indica el abogado Cieza a La República.

Además, Cieza precisa que la Ley 30220, Ley Universitaria, establece en sus artículos 66, 67 y 68 la no reelección inmediata de rectores, vicerrectores y decanos. “Por lo tanto, los artículos de no reelección inmediata no se aplican a los cargos de representantes docentes”. 

Las elecciones, pese a las irregularidades denunciadas en estos comicios para la Asamblea Universitaria y los decanatos, se realizarán este viernes 18.

“Independientemente que la elección sea el viernes, se puede cuestionar la validez de las elecciones, por haberse vulnerado los derechos de la doctora Shady y por lo tanto los de la lista. Ya se sabe que ganará la lista de la rectora, que va sola, pero se puede cuestionar ese resultado, porque hay una afectación evidente a la Dra. Shady”, concluye Cieza Mora.

-------

Elecciones universitarias cuestionadas

-El caso de la doctora Ruth Shady ha causado mucha molestia y decepción en la comunidad universitaria, en medio de otros cuestionamientos al proceso electoral.

-Se denunciaron tachas sistemáticas como la de la principal lista opositora a la rectora Jeri, Concertación por San Marcos, donde estaban académicos de la talla de José Somocurcio, el exministro Ricardo Cuenca, Gisella Orjeda, el Dr. Alberto Retamozo.

-También hubo una tacha contra el profesor Marcel Velázquez, en Letras, pero su caso fue reconsiderado.

-------

¿Y la ONPE?

-Tales fueron las irregularidades que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) suspendió su asistencia técnica a los comicios.

-El programa virtual ‘La encerrona’ anunció que se habían confeccionado cédulas con el logo de la ONPE en la universidad.

-Este miércoles, debido a los cuestionamientos, la ONPE emitió un comunicado donde informa que retomó la asistencia técnica, pero "de advertir irregularidades, podríamos cancelar nuestra participación, incluso durante la jornada electoral".

Henry Shimabukuro desafía a Delia Espinoza por "no capturar" a Vladimir Cerrón y ella le responde: “Esa tarea es de la PNP”

Henry Shimabukuro desafía a Delia Espinoza por "no capturar" a Vladimir Cerrón y ella le responde: “Esa tarea es de la PNP”

LEER MÁS
María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

LEER MÁS
Congreso: Eduardo Salhuana y su esposa gestionaron fondos públicos para enviar a París a su vecina y amiga empresaria

Congreso: Eduardo Salhuana y su esposa gestionaron fondos públicos para enviar a París a su vecina y amiga empresaria

LEER MÁS
Presunto espionaje chileno en la FAP: Fiscalía investiga infiltración en base aérea del Callao

Presunto espionaje chileno en la FAP: Fiscalía investiga infiltración en base aérea del Callao

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC