Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Política

Congresistas se pronuncian sobre intento de golpe de Estado en Bolivia

La parlamentaria María Agüero acusó a Luis Arce, presidente de Bolivia, de un presunto autogolpe para impedir la participación de Evo Morales 'como candidato'.

Parlamentario Gonza advierte sobre separación de poderes en el Perú. Foto: composición LR/Difusión/Congreso de la República
Parlamentario Gonza advierte sobre separación de poderes en el Perú. Foto: composición LR/Difusión/Congreso de la República

Congresistas de Perú Libre mostraron distintas posiciones sobre el fallido golpe de Estado en Bolivia por parte del exjefe del Ejército, Juan José Zúñiga, este miércoles 26 de junio.

Legislador Américo Gonza manifestó su rechazo al intento de golpe en Bolivia, instando al pueblo boliviano a defender la democracia. Asimismo, expresó preocupación por la posibilidad de un escenario similar en Perú, dada la actual separación de poderes en el país.

Recordó que en situaciones donde el ejército ha intervenido en política, como en el caso de Perú, los militares que deseaban ascender al poder dejaron sus cargos para participar en elecciones, una norma establecida tanto en la constitución peruana como en otras constituciones latinoamericanas.

Gonza también resaltó la necesidad de mantener la estabilidad y el crecimiento en toda América Latina, señalando que los golpes de Estado no contribuyen al desarrollo.

Apeló a la cordura y al diálogo entre los involucrados en Bolivia para asegurar la deposición de armas si se confirma el golpe. Además, reiteró el apoyo al rechazo internacional de tales actos y exhortó a las fuerzas militares bolivianas a respetar el gobierno constitucional elegido por el pueblo. 'Nos unimos a este rechazo internacional para que las fuerzas militares en Bolivia se sometan al poder constitucional que es el gobierno elegido por voto popular'.

Por otro lado, para María Agüero el presidente boliviano Luis Arce podría estar ejecutando un autogolpe para bloquear la participación de Evo Morales como candidato en futuras elecciones.

Comparó esta situación con eventos recientes en Perú, donde las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte fueron marcadas por el uso de tanquetas, algo que, según ella, no ocurrió durante la presidencia de Pedro Castillo.

Intento de golpe de Estado en Bolivia

Este miércoles 26 de junio, el presidente boliviano, Luis Alberto Arce Catacora, alertó sobre un posible golpe de Estado, destacando que se han registrado "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano" en las calles, según lo comunicó a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Esta situación surgió después de que varios tanques y militares armados ocuparon la plaza Murillo en La Paz, situada frente al edificio ejecutivo de Bolivia. Asimismo, este despliegue se produjo después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el edificio gubernamental. En una acción decisiva, uno de los tanques rompió las puertas de la sede del Gobierno y entró en el edificio.

¿Qué dijo Evo Morales?

El expresidente boliviano Evo Morales, a través de su cuenta en X, alertó sobre la movilización de las Fuerzas Armadas en la plaza Murillo e hizo un llamado para defender la democracia. 'Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia', indicó Morales.