Política

Familiares de víctimas de Fujimori piden a la Corte IDH dictar medidas provisionales

Alertan que el Tribunal Constitucional podría anular el recurso que invalidó el irregular indulto que PPK le dio al condenado exmandatario. Solicitan que ordene al Estado garantizar la justicia de las víctimas y que no se tome acciones que impliquen impunidad.

Familiares de víctimas de caso Barrios Altos y La Cantuta anunciaron que si el TC anula el indulto, acudirán a la Corte IDH. Foto: La República
Familiares de víctimas de caso Barrios Altos y La Cantuta anunciaron que si el TC anula el indulto, acudirán a la Corte IDH. Foto: La República

Una solicitud para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos adopte medidas provisionales para que el Tribunal Constitucional (TC) no valide el irregular indulto a Alberto Fujimori, afectándose el derecho a la justicia, presentaron los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta.

El documento fue enviado anoche por varios organismos de derechos humanos que los representan, entre ellos CEJIL, la Coordinadora de Derechos Humanos Aprodeh, IDL, Comisedh y Fedepaz.

Presentaron este pedido ante las informaciones periodísticas que revelan que el recurso de habeas corpus se puso en la agenda de hoy del pleno del TC, y que aparentemente la posición a favor de la salida de Fujimori tendría una mayoría al contar con el voto dirimente del presidente de dicho colegiado.

Las víctimas exhortan a la Corte IDH que dicte medidas provisionales y ordene al Estado que garantice su derecho a la justicia, con el fin de evitar acciones de impunidad que generen retrocesos en el cumplimiento de las obligaciones internacionales.

Asimismo, solicitan que se convoque de forma inmediata, en el período de sesiones que se está realizando, una audiencia pública de supervisión de cumplimiento de la sentencia y medidas provisionales para ver este tema.

Instan a la Corte a que, de ordenarse la liberación de Fujimori, emita una resolución que disponga su nulidad en base a su jurisprudencia y a la resolución que dictaron en mayo de 2018 frente al indulto humanitario que en Navidad del 2017 le otorgó el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, en una coyuntura de enfrentamiento con el Congreso, lo cual planteó su vacancia del cargo.

En base a la disposición del tribula supranacional, la Corte Suprema evaluó la forma, velocidad e irregularidades en el trámite para otorgar el beneficio presidencial, y preciso que no cumplía con las exigencias legales esenciales. Debido a ello en octubre del 2018 Fujimori volvió al penal de la Diroes.

Fujimori cumple 25 años de prisión al haber sido condenado como autor mediato de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, llevados a cabo por el Destacamento militar Colina en 1991 y 1992.

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

LEER MÁS
Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

LEER MÁS
Congreso: Sindicato de trabajadores solicita bono extra de S/10.700 por "desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales"

Congreso: Sindicato de trabajadores solicita bono extra de S/10.700 por "desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales"

LEER MÁS
Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"