Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Arequipa: se desata polémica sobre si Consejo Regional puede volver a tocar lo de Majes II

Los hechos. Consejero Pinto presentó solicitud para repetir debate y votación de Adenda 13. Tres de sus colegas se adhirieron a su postura pero se discute si cumplieron requisito de firmas.

Reconsideración. Consejeros firman solicitud para volver a discutir la Adenda 13 de Majes II. La novela no acaba. Foto: La República
Reconsideración. Consejeros firman solicitud para volver a discutir la Adenda 13 de Majes II. La novela no acaba. Foto: La República

Por: Roberth Orihuela

El consejero Elmer Pinto Cáceres, que se opone a la firma de la Adenda 13 para reactivar el proyecto Majes II, no se da por vencido. El último martes presentó el recurso de reconsideración para volver a debatir y votar los dictámenes sobre esta modificación en el contrato de concesión del proyecto agroindustrial.

La solicitud cuenta con la firma de otros tres consejeros que lo acompañaron con el voto el viernes pasado. Sin embargo, se ha creado una polémica sobre el número de firmas que se requieren para que prospere dicho recurso.

El reglamento del consejo regional señala que pueden interponer tal medida un tercio del número legal de consejeros. Esto abrió diversas interpretaciones. Para Pinto Cáceres el tercio se calcula en función a sus colegas hábiles que hoy son 10. Por otro, el presidente del Consejo Regional José Luis Hancco Mamani, señala que el cálculo se efectúa en función a 14 integrantes.

El especialista en Gestión Pública, Jorge Sumari Buendía ,señala que el Área Legal del Consejo Regional debe interpretar la controversia. Sumari dice, hay un problema generado con las detenciones al exgobernador Elmer Cáceres Llica en octubre del año pasado y varios consejeros. Cuatro de ellos ya no participan en los plenos por sus problemas judiciales. Sumari Buendía señala que una primera interpretación lógica es que solo se cuente a los 10 miembros hábiles.

El expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola Hani, apunta a una interpretación rigurosa del reglamento interno. Para él, los miembros legales son 14 integrantes y el tercio de esa cifra es 4.6666, se redondea a 5. El extribuno agrega que no interesa si los consejeros están suspendidos, pues siguen formando parte del pleno.

Urviola Hani argumentó que el número legal de consejeros en Arequipa lo asignó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) durante las elecciones regionales del 2018; es decir 14. Entonces la interpretación del reglamento, sobre el recurso de reconsideración, es que 4.66 de los consejeros deben firmar tal solicitud. “Y el redondeo no puede ser para abajo, sino hacia el número más cercano, es decir 5 consejeros. Lo mismo pasa en el Congreso. Por ejemplo, para la votación en mayoría calificada se señala que 2/3 del pleno nacional son los que deciden. Esto sería 86.66, pero redondeando se obtienen los 87 votos”, explicó.

El exmagistrado indicó que lastimosamente la norma es muy clara. Así que a los consejeros suspendidos se les tiene que contar. “Aunque tampoco se le puede pedir que firmen, porque no están en funciones”, señaló.

Ante esta polémica, Sumari Buendía agrega que es el área legal del pleno regional llamada a pronunciarse. “Deben emitir un dictamen al presidente del Consejo Regional y de acuerdo a esto (José Luis Hancco) deberá pronunciarse; o declara inadmisible el recurso o si lo admite y pasa nuevamente a debate”, explica el abogado. En pocas palabras, la decisión recae nuevamente en manos de Hancco Mamani.

;