HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
México

La leyenda del único pueblo mexicano visitado por los Beatles: un viaje secreto en busca de María Sabina

La leyenda del viaje secreto de los Beatles por territorio mexicano está relacionada con la figura de María Sabina, una mítica curandera mazateca a la que los ingleses deseaban recurrir.

Según una leyenda mexicana, los Beatles habrían visitado México en 1969, poco antes de su separación. Foto: Composición LR/Portada 'Adiós a los Betales'/Archivo
Según una leyenda mexicana, los Beatles habrían visitado México en 1969, poco antes de su separación. Foto: Composición LR/Portada 'Adiós a los Betales'/Archivo

The Beatles es una de las bandas más importantes en la historia de la música. El cuarteto de Liverpool revolucionó el género rock y la música popular en sus años de ferviente actividad. Sin embargo, pese a que la gran explosión de su música ocurrió en territorio estadounidense, nunca pudieron concretar un concierto oficial en México.

Según la historia oficial, John, George, Paul y Ringo jamás pisaron suelo mexicano. Pero desde hace muchos años ronda otra versión popular en México, una que asegura que los compositores de 'Let it be' estuvieron en un pequeño municipio del Estado de México, escucharon un recital de músicos locales y experimentaron un viaje psicodélico.

¿En qué pueblo de México estuvieron los Beatles?

Según cuenta la leyenda, los hechos ocurrieron en 1969, poco tiempo antes de la disolución de la banda. Los músicos ingleses tenían como objetivo llegar al estado de Oaxaca y conocer a María Sabina. No se sabe si los protagonistas de esta historia fueron John Lennon, Paul McCartney o George Harrison. Pero se dice que llegaron a dar con el paradero de la mítica curandera mazateca, quien les dijo que debían volver al día siguiente si querían que los guiara en una experiencia espiritual por medio de hongos.

María Sabina

María Sabina, legendaria curandera mazateca. Foto: IMCINE

Impacientes, ese mismo día acudieron con otra chamán. En este ritual, Lennon habría recibido la premonición sobre su muerte, que ocurriría pocos años después. Además, habrían quedado impresionados por la leyenda de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, algo que los motivó a visitar el estado de Puebla.

Es en este recorrido donde los de Liverpool anclaron en el pequeño poblado de Tepetlixpa, como una escala para descansar del trayecto y renovar energías.

La banda mexicana que tocó para los Beatles

En su visita a Tepetlixpa, los Beatles coincidieron con una banda local de música regional. A diferencia de sus paisanos, la Banda Plástica de Tepetlixpa sí reconoció a los famosos músicos, y su director, José M. Silva, los invitó a comer pulque, totopos, nopales y mole. Sin embargo, ahí no quedó la hospitalidad de los músicos mexicanos, ya que sorprendieron a los ingleses al interpretar sus temas más populares.

Como resultado de este inusual recital, la Banda Plástica de Tepetlixpa publicó en 1971 el disco “Adiós a los Beatles”. Este álbum incluye diez versiones de los temas más conocidos del conjunto inglés, adaptados al estilo regional folklórico mexicano.

¿Dónde queda Tepetlixpa?

Tepetlixpa es un municipio ubicado dentro del Estado de México, en el extremo sureste de la región Amecameca. Este pueblo se encuentra a 70 kilómetros de la Ciudad de México, siguiendo la carretera federal México-Cuautla, y a 125 kilómetros de la capital mexicana. Además, es conocido por albergar el poblado de San Miguel Nepantla, lugar de nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, y San Esteban Cuecuecuautitla.