Precio del dólar en Perú HOY
Mundo

Javier Milei cerrará el Conicet si es presidente: “Que se ganen la plata con bienes de mejor calidad”

El candidato más votado en las elecciones PASO 2023, Javier Milei, aseguró que no financiará a los investigadores y científicos del organismo estatal porque su aporte a la sociedad “no se nota”.

Una de las propuestas más polémicas de Milei consiste en el cierre del Banco Central de Argentina. Foto: composición LR/AFP
Una de las propuestas más polémicas de Milei consiste en el cierre del Banco Central de Argentina. Foto: composición LR/AFP

Javier Milei, el precandidato más votado de las elecciones PASO 2023 por La Libertad Avanza, dijo que si gana las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre cerrará el ministerio de Ciencia y Técnica y privatizará el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). El libertario argumentó que el aporte de los profesionales del sector “no se nota”.

“Que la ciencia y la tecnología queden en mano del sector privado”, dijo Milei al medio La Nación, mientras tachaba al Ministerio de Ciencia y Técnica en un organigrama en plena transmisión en vivo.

Ante la pregunta por el Conicet, Milei aseguró que debe quedar en manos del sector privado. “Que se ganen la plata sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad y mejor precio, como hace la gente de bien”, aseguró el diputado nacional.

Asimismo, cuestionó la productividad que generan y aseguró que “no se nota” su aporte a la sociedad. “Buscaremos otra forma de asignarlo a otras cosas. Ganarás el pan con el sudor de tu frente”, cerró con una cita bíblica el precandidato presidencial más votado del país en las elecciones PASO.

El diputado obtuvo el apoyo de un 30,04% del padrón electoral y se convirtió en la mayor sorpresa de las primarias al derrotar a los dos grandes frentes de la política argentina: el opositor Juntos por el Cambio, que logró un 28,27% de apoyo, y el oficialista Unión por la Patria, un 27,27%.

¿Quién es Javier Milei?

Milei, quien cumplirá 53 años el mismo día en que se celebran las elecciones generales en las que aspira a ocupar la Casa Rosada o pasar a la segunda vuelta el 19 de noviembre, abandonó el fútbol cuando tuvo que elegir entre el deporte y sus estudios, según ha relatado en varias entrevistas.

El economista tenía entre 12 y 14 años cuando llegó a Chacarita Juniors, como explicó recientemente a Infobae el exfutbolista Gabriel Bonomi, quien dijo que "exactamente igual como es en la vida era de arquero", porque "se tiraba para todos lados, no le importaba nada".

"Era de esos tipos fuertes, grandote, medio loco, porque le decíamos 'el Loco' Milei", agregó el también exintegrante del Funebrero.

Soy periodista. Bachiller por la universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en la fotografía, periodismo narrativo, literatura y temas internacionales. Estudié escritura creativa, marketing y temas migratorios. Ahora en Mundo.