Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Mundo

Sergio Massa, ministro de Economía de Argentina, postulará a la presidencia por el oficialismo

En medio de una grave crisis financiera que afecta a Argentina, el economista de 51 años busca convertirse en el sucesor de Alberto Fernández.

El economista Sergio Massa cuenta con el profundo apoyo del actual mandatario argentino Alberto Fernández. Foto: composición LR/AFP - Video: FRANCE 24 Español/YouTube
El economista Sergio Massa cuenta con el profundo apoyo del actual mandatario argentino Alberto Fernández. Foto: composición LR/AFP - Video: FRANCE 24 Español/YouTube

El ministro de Economía, Sergio Massa, será el único candidato a presidente por el oficialismo en las elecciones generales en Argentina, las cuales tendrán lugar en octubre próximo, anunció este viernes 23 de junio la coalición Unión por la Patria, que reúne al peronismo de centro-izquierda.

Junto con Massa, le acompañará como candidato a la vicepresidencia Agustín Rossi, jefe del gabinete del presidente Alberto Fernández, de acuerdo con lo informado por la alianza política en un mensaje en Twitter. “Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decidido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, señalaron.

Sergio Massa es el actual ministro de Economía en Argentina. Foto: AFP

Sergio Massa es el actual ministro de Economía en Argentina. Foto: AFP

La inscripción del representante de la carta de Economía sorprendió a muchos, ya que, el último jueves (22 de julio), el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, oficializó su precandidatura y, en esta misma jornada, también lo hizo el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli. Fuentes apuntan a que habrían desistido de presentarse para que, como coalición, apoyen a un solo representante.

¿Quién es Sergio Massa?

Massa, un carismático abogado de 51 años, ha sido ministro de Economía desde julio de 2022 en medio de una grave crisis económica con muy alta inflación (114% interanual) y pérdida de reservas internacionales.

Ha sido también el principal interlocutor en reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el cual Argentina tiene un programa de facilidades extendidas por 44.000 millones de dólares que, en estos días, renegocia para flexibilizar algunas de sus metas en atención a la severa sequía que golpea al sector agropecuario, la principal fuente de divisas del país.

Alberto Fernández no postulará a las elecciones generales de octubre de 2023. Foto: AFP

Alberto Fernández no postulará a las elecciones generales de octubre de 2023. Foto: AFP

Antes de su nombramiento como ministro, Massa fue desde 2019 presidente de la Cámara de Diputados.

Entre 2008 y 2009 había sido jefe de gabinete de la entonces presidenta Cristina Kirchner, ahora vicepresidenta y de quien se convirtió en feroz opositor hasta que se reconcilió para las elecciones en las que, hace cuatro años, ganó la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner.

Con información de EFE y AFP.