Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

“All eyes on Rafah”: qué significa este lema que se ha vuelto viral en redes sociales

La imagen de un campamento de refugiados en el desierto, con el lema “All eyes on Rafah”, ha sido compartida en tiempo récord por millones de personas en redes sociales, como parte de una campaña en contra de los ataques en Rafah.

Campaña "Todos los ojos puestos en Rafah". Foto: Jack Guez / AFP / IA
Campaña "Todos los ojos puestos en Rafah". Foto: Jack Guez / AFP / IA

Frente a los bombardeos y ataques en Rafah, una imagen de un campamento de refugiados en Rafah se ha vuelto tendencia a nivel mundial. La imagen viral, con el mensaje “All eyes on Rafah” (o “Todos los ojos puestos en Rafah”), se ha compartido en Instagram 43 millones de veces para denunciar lo que ocurre en Palestina. Esta reacción ha sido amplificada por celebridades, políticos y otras figuras influyentes, lo que ha contribuido a que la situación sea tema de debate en todo el mundo.

Esta asombrosa cifra de reposts es un indicador claro de la resonancia emocional que la foto ha suscitado en la comunidad digital. Así, las redes sociales se han convertido en un centro de debate y de intercambio de opiniones, con usuarios de todo el mundo expresando su preocupación y solidaridad con los refugiados de Rafah.

 El humo se eleva cerca de un campamento improvisado para palestinos desplazados en la zona de Tel al-Sultan en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 30 de mayo de 2024. Foto: Eyad Baba / AFP

El humo se eleva cerca de un campamento improvisado para palestinos desplazados en la zona de Tel al-Sultan en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 30 de mayo de 2024. Foto: Eyad Baba / AFP

¿Cuál es el significado de “All eyes on Rafah” y por qué es tan popular?

El pasado viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) instó a Israel detener su ofensiva en Rafah; sin embargo, no tuvo ningún efecto. Según informó el Ministerio de Sanidad gazatí, los bombardeos en la Franja de Gaza el día martes 28 dejaron alrededor de 300 heridos y 75 muertos. Asimismo, varios tanques ingresaron el día de ayer, miércoles 29, y continuaron con sus ataques.

En medio de los recientes y anteriores ataques israelíes en Rafah, la comunidad digital respondió con una campaña viral que utiliza una imagen evocativa, creada con inteligencia artificial. Esta imagen, compartida ampliamente en Instagram y X (antes Twitter), presenta una visión aérea de un campamento de tiendas de campaña ordenadas, situado entre lo que aparentan ser picos nevados, con un cielo azul claro y algunas nubes en el fondo. En el corazón de la escena, tiendas de campaña de colores más claros llevan el mensaje "All eyes on Rafah" (Todos los ojos puestos en Rafah"). No obstante, a pesar de la naturaleza idílica de la imagen, que contrasta con la realidad de Rafah bajo el asedio israelí, el objetivo es claro: generar conciencia y movilizar la atención internacional hacia la crisis humanitaria que se vive en la región.

 "All eyes on Rafah" ya cuenta con más de 40 millones de reposts . Foto: IA

"All eyes on Rafah" ya cuenta con más de 40 millones de reposts . Foto: IA

Celebridades se unen a la campaña “All eyes on Rafah”

La campaña "Todos los ojos puestos en Rafah" también captó la atención de figuras internacionales prominentes. Desde la activista pakistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai hasta la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, pasando por deportistas de renombre como Lewis Hamilton, Aitana Bonmatí y Dembelé, la imagen resonó en sus perfiles personales como un llamado a la acción. Por su parte, Bella Hadid, la supermodelo estadounidense de ascendencia palestina, también se ha sumado a la causa, al igual que la actriz irlandesa Nicola Coughlan, conocida por su papel en ‘Los Bridgerton’, la cantante británica Dua Lipa y el actor estadounidense Aaron Paul. La solidaridad expresada por estas personalidades ha amplificado el mensaje, ya que lleva la crisis de Rafah a un escenario global.

 Campaña "All eyes on Rafah" es tendencia en redes sociales. Foto: captura @InsiderWorld_1

Campaña "All eyes on Rafah" es tendencia en redes sociales. Foto: captura @InsiderWorld_1