Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Mundo

Islandia declara emergencia tras 800 sismos en 14 horas y reporta amenaza de erupción volcánica

Según los reportes de las autoridades de Islandia, los movimientos telúricos tuvieron una profundidad de solo 3 kilómetros, los cuales podrían tener una magnitud aún mayor a los que ya se han producido.

Algunas carrteras en Islandia se han reportado con daños debido a la serie de sismos que azota la región. Foto: composición LR/AFP/@Vegagerdin/Twitter - Video: UnoTv/YouTube
Algunas carrteras en Islandia se han reportado con daños debido a la serie de sismos que azota la región. Foto: composición LR/AFP/@Vegagerdin/Twitter - Video: UnoTv/YouTube

Tras una intensa jornada sísmica, las autoridades de Islandia declararon este sábado 11 de noviembre el estado de emergencia, luego de registrarse más de 800 temblores en solo 14 horas, cerca de Gindavík, al suroeste de la isla. Junto con esta declaratoria, advirtieron que es posible que se registre una erupción volcánica, por lo que ordenaron una evacuación preventiva de dicha ciudad, ubicada a 50 kilómetros de la capital, Reikiavik.

De acuerdo con lo señalado por la Oficina Meteorológica de Islandia, entre la medianoche y las 2.00 p. m del viernes, se registraron casi 800 sismos. Se estima que los más superficiales tuvieron a una profundidad de entre 3 y 3,5 kilómetros.

Emergencia en Islandia tras 800 sismos en 14 horas

Por su parte, el Servicio Meteorológico señaló que, de momento, no es posible determinar con exactitud si es que el magma podría llegar a la superficie, y de hacerlo, qué zonas serían afectadas. “El escenario más probable ahora, teniendo como referente la erupción del Fagradalsfjall, es que el magma tarde varios días en llegar a la superficie”, agregaron.

“Los terremotos pueden llegar a ser mayores que los que ya se han producido, y esta secuencia de acontecimientos podría desembocar en una erupción”, advirtió por su parte la Agencia de Protección Civil.

Mapa que muestra los 800 sismos que ha sufrido Islandia en solo 14 horas. Foto: @Vedurstofan/Twitter

Mapa que muestra los 800 sismos que ha sufrido Islandia en solo 14 horas. Foto: @Vedurstofan/Twitter

Cierre de famoso balneario tras declaración emergencia en Islandia

Debido a la emergencia, el famoso balneario geotermal de la Laguna Azul, situada cerca de Grindavik y famosa por sus spas y hoteles de lujo, cerró dese el jueves como medida de precaución. Un escenario similar se repitió en la planta de Svartsengi, el principal proveedor de electricidad y agua para 30.000 habitantes de la península de Reykjanes.

Como se recuerda, Islandia es uno de los países con mayor actividad volcánica, con 33 sistemas, la cifra más alta de toda Europa. Asimismo, en los últimos tres años se han producido una erupción anual en la península de Reykjanes: en marzo de 2021, agosto de 2022 y julio de 2023.