México y Estados Unidos tuvieron un conflicto diplomático debido a que narcotraficantes del cártel de Jalisco habían asesinado a Enrique 'Kiki' Camarena.,México vio nacer a Enrique Camarena. Él consiguió ingresar a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos y bajo órdenes, ser parte del cártel de Guadalajara. ‘Kiki’ Camarena ayudó a destruir plantaciones de droga que manejaban los narcotraficantes mexicanos. Sin embargo, fue descubierto y asesinado. Enrique Camarena era policía de narcóticos en Estados Unidos cuando lo mandaron a infiltrarse en el cártel de Jalisco. En ese momento, el hombre que tenía el control de la droga era Miguel Félix Gallardo, el fundador del cártel de Jalisco o cártel de Guadalajara. Llevaba el negocio del narcotráfico junto con Rafael Caro Quintero ‘El Príncipe’ y Ernesto Fonseca Carrillo ‘Don Neto’. PUEDES VER Rafael Caro Quintero: la declaración de amor que lo hundió en la cárcel por 28 años Jalisco, el estado de México recibió la llegada de inversionistas que estaban interesados en lavar dinero. Empresarios del sector inmobiliario se sumaron a ello y se incrementaron las muertes. El estilo de vida de la ciudad de Guadalajara cambió. Había mucho dinero, centros nocturnos y el imperio de la droga forjaba sus cimientos. ‘Kiki’ Camarena enviaba información sobre los cultivos de droga. Él descubrió el RAncho Búfalo, que tenía plantaciones de marihuana. Dio el aviso a la DEA de Estados Unidos, pero eso le causó la muerte. Cuando Miguel Ángel Félix Gallardo, ‘El Jefe de jefes’, se enteró, ordenó su muerte. El agente antidrogas fue torturado y asesinado por los narcotraficantes del cártel de Jalisco. Esto desató que Estados Unidos tuviera un conflicto diplomático importante con México y que la DEA llevara a cabo la ‘Operación Leyenda’. La agencia antidrogas se movilizó rápidamente por la muerte de Enrique Camarena y ese mismo año detuvieron a ‘El príncipe’ y a ‘Don Neto’.