Buenas noticias para inmigrantes: 5 programas para emigrar y vivir legalmente en Estados Unidos desde 2025
La reciente elección de Donald Trump podría traer modificaciones significativas en las políticas migratorias y afectar los procesos actuales para emigrar a Estados Unidos. Ahora los inmigrantes pueden entrar a USA gracias a los diversos programas.
Emigrar a Estados Unidos es el sueño de millones de inmigrantes que buscan mejores oportunidades. Aunque el camino hacia la residencia permanente puede ser desafiante, existen distintas alternativas que simplifican el proceso. Desde visas de trabajo hasta programas de reunificación familiar, las opciones para establecerse legalmente en territorio americano están disponibles para quienes cumplan con los criterios exigidos desde 2025.
Sin embargo, la reciente elección de Donald Trump podría traer modificaciones significativas en las políticas migratorias y afectar los procesos actuales para emigrar a Estados Unidos. En este artículo, te presentamos los 5 programas más importantes para establecerte legalmente en el país, junto con los aspectos clave que necesitas conocer antes de iniciar tu solicitud.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia en 2025, se anticipan reformas significativas en las políticas de inmigración. Foto: composición LR
¿Cuáles son los 5 programas para emigrar y vivir legalmente en Estados Unidos?
Estados Unidos ofrece una variedad de opciones legales para quienes buscan emigrar. A continuación, te presentamos los 5 programas principales que te permitirán establecerte de forma segura y legal:
- Green Card a través de un familiar: obtener la Green Card por medio de un familiar es una de las formas más comunes de emigrar a Estados Unidos. Si tienes un pariente cercano que sea ciudadano estadounidense, como un cónyuge, un hijo soltero menor de 21 años o un padre, puedes ser elegible para este beneficio. Este programa facilita la reunificación familiar, brindando una oportunidad para construir una vida estable junto a tus seres queridos.
- Green Card a través de un empleo: otra opción popular es acceder a la Green Card mediante una oferta laboral. Las empresas estadounidenses pueden patrocinar a trabajadores extranjeros que posean habilidades excepcionales o que puedan ocupar puestos donde haya escasez de mano de obra calificada. Este programa requiere que el empleador solicite la certificación laboral y gestione la petición de visa ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Visa de novio o prometido (Visa K-1): la visa K-1 permite que ciudadanos extranjeros ingresen a Estados Unidos con el fin de casarse con su prometido(a), quien debe ser ciudadano estadounidense. Este tipo de visa otorga un plazo de 90 días para celebrar el matrimonio, después del cual se puede solicitar la residencia permanente sin necesidad de salir del país. Es una opción ideal para parejas que desean comenzar su vida juntos en territorio estadounidense.
- Lotería de visas: el Programa de Visas de Diversidad, también conocido como la lotería de visas, otorga anualmente 55,000 visas de residencia permanente a personas provenientes de países con bajas tasas de inmigración hacia Estados Unidos. Administrado por el Departamento de Estado, este programa representa una de las opciones más accesibles para aquellos que cumplen con los requisitos y aspiran a vivir el sueño americano.
- Asilo: el asilo es una alternativa para quienes buscan protección debido a persecuciones en su país de origen. Los solicitantes deben acreditar un temor legítimo de sufrir daños por razones de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o ideología política. Este programa brinda la oportunidad de establecerse de manera segura en Estados Unidos, ya sea mediante una solicitud inicial ante USCIS o a través de los procedimientos en la corte de inmigración.
Desde visas de trabajo hasta programas de reunificación familiar, las opciones para establecerse legalmente en territorio americano están disponibles para quienes cumplan con los criterios exigidos. Foto: composición LR
PUEDES VER: El país que supera a Estados Unidos y Rusia con 3 pozos de petróleo hallados en un mismo lugar este 2024
¿Cuáles son los inmigrantes que tienen más posibilidades de tener la Green Card en el Gobierno de Donald Trump?
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia en 2025, se anticipan reformas significativas en las políticas de inmigración. Su enfoque, basado en un sistema de méritos, prioriza a los inmigrantes con habilidades en áreas clave como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Profesionales en campos como inteligencia artificial, ciberseguridad y energías renovables podrían tener mayores oportunidades de acceder a la Green Card.
No obstante, estas políticas podrían restringir programas tradicionales como la reunificación familiar y afectar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos. Por ello, es fundamental contar con información precisa y buscar asesoría especializada para elegir el programa que se ajuste mejor a tu situación y perfil.