Fossati responde sobre inclusión de Cueva en Copa América
Estados Unidos

El décimo lago más profundo del mundo está en América y se creó después de la erupción de un volcán

Hace aproximadamente 7.000 años, en el cráter de un volcán extinto, se formó uno de los destinos turísticos más reconocidos del estado de Oregón.

Este lago tiene más de 6.000 años de existencia y su creación se dio tras la desaparición de un volcán. Foto: T&K Images
Este lago tiene más de 6.000 años de existencia y su creación se dio tras la desaparición de un volcán. Foto: T&K Images

Es frecuente pensar que, debido a la extensa superficie territorial del país, existen numerosos cuerpos de agua que compiten por el título del lago más profundo en América. Sin embargo, para sorpresa de muchos, no hay dudas sobre cuál ostenta el récord

¿Cuál es el lago más profundo de América?

Crater Lake, formado hace 7,000 años en el cráter de un volcán extinto, sucedió en la caldera resultante del colapso de la montaña Mazama. Esta elevación natural comenzó a formarse hace 400,000 años, pero al derrumbarse, creó una caldera volcánica de 1,200 metros de profundidad, donde posteriormente se desarrolló el lago.

Gracias a la excelente conservación de la naturaleza en esta región del estado de Oregón, protegida por el Parque Nacional del Lago del Cráter, esta masa de agua es también famosa por su gran transparencia. Según un estudio realizado en 1997, la transparencia del agua alcanza los 43 metros.

El Crater Lake es el lago más profundo de Estados Unidos, con una media de 350 metros. Su punto más profundo a 594 metros debajo de la superficie.

 Crater Lake se originó luego de la explosión de un volcán. Foto: AARP

Crater Lake se originó luego de la explosión de un volcán. Foto: AARP

¿Quién logró el descubrimiento del Crater Lake?

La región que alberga el lago más profundo de Estados Unidos ha sido habitada por poblaciones nativas durante miles de años. Por lo tanto, resulta imposible determinar quién fue la primera persona en contemplar este espejo de agua.

Sin embargo, se conoce quién fue el primer estadounidense descendiente de europeos en contemplar esta maravilla de la naturaleza. Su nombre era John Wesley Hillman, quien registró su visita el 12 de junio de 1853.

 Fotografía cuando aparecieron auroras cerca al Crater Lake. Foto: koin

Fotografía cuando aparecieron auroras cerca al Crater Lake. Foto: koin

Posteriormente, Hillman decidió bautizarlo como 'Deep Blue Lake'. Años después, este nombre fue reemplazado por Lake Majesty. Finalmente, luego, se adoptó el nombre actual: Crater Lake.

Aunque el explorador pudo proporcionar grandes detalles sobre la masa de agua que observó en el momento de su hazaña, desconocía que estaba ante el lago más profundo de Estados Unidos, el segundo de América del Norte y el décimo del mundo.

Características del lago más profundo de Estados Unidos

Su profundidad no es lo único novedoso y atractivo, pues Crater Lake cuenta con estos datos resaltantes:

  • Integra la cordillera de las Cascadas. 
  • En consecuencia de su gran estado de conservación, impacta con su intenso color azul. 
  • Solamente cuatro tipos de especies de peces viven ahí. 
  • Tiene una longitud de 9,6 kilómetros y su punto más ancho es de 8 kilómetros. 
  • Está rodeado por las paredes del cráter del volcán Mazama, que alcanzan los 2.440 metros sobre el nivel del mar. 
  • Tiene su superficie a 1.883 metros sobre el nivel del mar.  
  • Cuentan con una costa que llega a tener 35,1 kilómetros de longitud. 
  • Cubre una superficie de 53,4 kilómetros cuadrados. 
  • Alberga dos islas, conocidas como Wizard y Phantom. 
  • Se congela, parcialmente, en invierno. 

¿Hay posibilidades de nadar en este lago?

Aunque en algunos casos, a simple vista se pueda pensar lo contrario, la zona donde se encuentra Crater Lake, en Estados Unidos, experimenta temperaturas muy agradables en verano, que pueden alcanzar hasta 38 °C.

Por esta razón, muchos de los turistas que llegan hasta su orilla se muestran interesados en nadar y sumergirse en el lago más profundo de Estados Unidos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el único sector habilitado para nadar se encuentra al final del sendero Cleetwood Cove. En todas las demás playas, esta actividad está prohibida.

Los turistas pueden visitar este lago los 365 días del año. Foto: Freepik

Los turistas pueden visitar este lago los 365 días del año. Foto: Freepik

;