Espectáculos

Kukuli Morante resurge en ‘Pituca sin Lucas’ y olvida a la 'Gladys’: “La gente pensaba que yo era charapa”

Kukuli Morante se encuentra actualmente interpretando a 'Conchita' Méndez en la serie 'Pituca sin Lucas', un personaje que ha conquistado el corazón del público con su fuerza y determinación. La actriz se siente agradecida por esta nueva oportunidad en la televisión peruana y destaca la importancia de la diversidad de propuestas en la pantalla chica.

Kukuli Morante, la actriz de 43 años que conquistó a la audiencia con su personaje de 'Conchita' en 'Pituca sin Lucas'. Foto: composición LR/Latina/América
Kukuli Morante, la actriz de 43 años que conquistó a la audiencia con su personaje de 'Conchita' en 'Pituca sin Lucas'. Foto: composición LR/Latina/América

Kukuli Morante inmortalizó su encantador personaje de la 'Gladys' en la popular teleserie 'Al fondo hay sitio'. Sin embargo, su nuevo protagónico en la serie 'Pituca sin Lucas' le ha permitido que el público conozca a 'Conchita' Méndez, una mujer trabajadora que luchará por el amor de Manuel Gallardo (Jorge Aravena). Para ella, ambos personajes tienen lo suyo y está "agradecida por esta oportunidad que se está presentando".

En conversación con La República, la actriz expresó su satisfacción por la acogida del público con la nueva teleserie de Latina y cómo se siente interpretar su personaje, 'Conchita', así como su rol de madre, la película en la que próximamente participará y el posible ingreso a 'El gran chef'.

Antes la 'Gladys’ en ‘Al fondo hay sitio’, ahora 'Conchita' en 'Pituca sin Lucas'

¿Cómo te sientes ahora actuando en 'Pituca sin Lucas' y compitiendo contra 'Al fondo hay sitio', serie en la que interpretaste a uno de los personajes más queridos? 

—Bueno, los actores vamos mutando de personaje y de acuerdo a las posibilidades y oportunidades que se presentan. No soy la primera ni la última actriz que puede haber participado en una serie o novela y luego pasa a otra, es una parte de nuestra chamba. Sin embargo, competencia en sí, yo no lo llamaría así. Yo, en fin, estoy agradecida por esta oportunidad que se está presentando en el Canal 2, que está empezando a apostar por todo lo que son las teleseries, que está genial; uno, porque les da una nueva oportunidad también al público de disfrutar un planteamiento distinto, en cuanto a presentar propuestas que no necesariamente son peruanas, sino una fusión. Porque en este caso es una propuesta chilena, pero con talento peruano.

En nuestra teleserie ya hay actores que nunca han salido, digamos, en televisión y se les está dando la oportunidad y eso es hermoso. Hay mucho talento peruano y lo han dicho los mismos productores peruanos y extranjeros, el talento de aquí es maravilloso y genial porque podamos, nosotros, cada uno de nosotros, pasar por diferentes facetas. Entonces como competencia no lo veo, yo lo que veo más bien como que se abre la cartera de oportunidades de que la gente pueda disfrutar de muchas más producciones nacionales.

Como actores celebramos esto porque hay mucho más trabajo para el resto hermanos del mismo rubro. Como producción, en principio, no compite porque la obra es distinta y el formato también. Si bien es cierto, es una historia de dos familias, creo que es un requisito básico de muchas teleseries o novelas: las familias. Sin embargo, me parece que cada una tiene lo suyo, tiene lo suyo y tiene una dosis de humor y una estrategia que ha funcionado y funcionará por siempre.

Tu personaje como 'Conchita' es un antagónico que está conquistando el corazón del público. ¿Cómo te sientes interpretando a 'Conchita' en 'Pituca sin Lucas'?

—Esta es mi oportunidad de ser la antagonista y, claro, en un primer instante yo dije, bueno, de pronto el público pueda odiarme, pero hay dos cosas importantes. En la teleserie jugamos mucho con el humor. Segundo, que todos los personajes se mueven con un propósito de amor. Todos justifican cada una de sus acciones con amor. Mi personaje de 'Conchita' está movida por el amor. Viene alguien y se lo quiere quitar. Como todo en la vida para ella no le ha sido fácil, lucha también para que no se lo quiten. Ella ha salido adelante sola, porque la mamá y la abuela también han salido adelante solas.

Viene de una familia, mujeres que han salido adelante solas, abandonadas por los hombres, curiosamente lo que cree mi personaje es tratar de evitar pasar lo mismo que han pasado tu mamá y tu abuela, de quedarse solas. Bueno. A pesar de eso, ella igual ha salido adelante sola, porque tiene su negocio y su casa.

Es emprendedora, creativa. Entonces, paralelo a lo que quiera reconquistar a su hombre, está ella siempre trabajando y valiéndose por sí misma, y eso es bonito también, porque es un mensaje también para nuestras tantas mujeres aquí, luchadoras, guerreras, que tienen sus historias personales en su corazoncito, que puede estar bien o puede estar mal, pero paralelo a eso, salen adelante.  

Cuéntanos sobre tu experiencia al compartir este rol con Jorge Aravena en esta serie.

—Superbien, Jorge es bien profesional también. Está siempre llegando con sus textos aprendidos, con propuestas. Nos ayuda mucho. Él es fotógrafo, también sabe bastante de fotografía, entonces nos ayuda con el tema de luces. Jorge está muy bien, se presta para hacer bromas también entre nosotros, le encanta bailar, ama nuestra comida y nuestra música, que es suya también, porque es peruano.

Hemos tenido solo una reunión o dos reuniones, creo, de todo el grupo, pero ha podido participar y compartir con nosotros también, ¿no? Entonces él se ha sentido comodísimo aquí, de todas maneras. Nosotros vamos aprendiendo, creo yo de cada uno de nuestros compañeros, porque cada uno de ellos nos va mostrando algo que nosotros no sabíamos y que suma.

Kukuli Morante como 'Conchita'. Foto: Latina TV

Kukuli Morante como 'Conchita'. Foto: Latina TV

Antes, cuando interpretabas a la 'Gladys’, fuiste un personaje muy querido y ahora, en el papel como 'Conchita', ¿qué te dice la gente en las calles? 

—Bueno, curiosamente, durante muchos años, porque yo ya no estoy en ‘Al fondo hay sitio’ ocho años, hasta hace poco, la gente pensaba que yo era ‘charapa’ y que eran mis formas de hablar a diario y que venían de la selva. Es más, en algún sitio yo, por ejemplo, en algún Starbucks, me ponían Gladys en lugar de Kukuli. 

Es un personaje que ha quedado. Y ese como que escapa mucho de mí, desde el pelo, la vestimenta, la forma de hablar y todo. Pero cuando entré a esta novela, yo dije, uy, la canción. También mi personaje de ahora tiene rulo.

Todavía creo que el público va a seguir llamando a mi 'Gladys'. Sin embargo, en lo que va esta semana, una sola semana, me he encontrado con gente que en lugar de decirme 'Gladys', ahora me dice 'Conchita'. ¡Qué bárbaro! De verdad, digo, ha quedado inmediatamente en el público el personaje, los personajes, y en mi caso, la 'Gladys' creo yo que está guardada en el corazón de todos.

Solo mi corazoncito por siempre me ha marcado, uf, la vida. Pero está llegando este otro personaje, además con una fuerza y todo un reto, porque hay muchísimas cosas que hace mi personaje que yo, como Kukuli, jamás lo haría, y que no puedo contar porque todavía tienen que verlo. Pero yo lo leo y digo, ¿cómo vas a hacer eso? Tengo que sentir el amor que ella siente y justificarlo.

No me queda otra, pero hay muchos momentos que yo digo que se pasa 'Conchita', en mi cabeza. Pero luego salgo y digo, nada, es genial que nosotros como actores podamos hacer algo que nos encanta hacer y lo disfrutemos y algo que no queremos hacer y también lo disfrutemos. Sí, eso también es algo muy bonito de la actuación. 

Madre, mujer, actriz e influencer

Desde que se convirtió en mamá, la actriz ha tratado de compartir tiempo para dedicarse a su familia y el trabajo. Aunque no ha sido fácil, su familia la motiva a esforzarse para equilibrar su tiempo y llevar a cabo todas las actividades que se propone, incluso con las promociones que realiza para diferentes marcas.

Con tu papel en esta nueva telenovela, ¿cómo haces para dedicarte a tu familia y ser actriz? 

—Hago todo, desde que grabo, creo el concepto, la idea, la edición, todo. Entonces, a veces agota un poco. Y el tema de salir en pantalla es que uno no se puede trasnochar, porque en la pantalla no engañas, salen tus ojeras y todo. Trato de tener una vida saludable, hago bastante deporte y apenas me salgo del prototipo de comida normal que como a diario y como algo de grasa o no sé, mucho dulce, me salen los granos en la cara, pero inmediatamente.

Con mi hijo estamos tratando, lucho día a día por generar una rutina, porque, claro, yo no tengo una hora de llegada, pero, con la gloria de Dios, yo la he vivido dos veces que he llegado muy noche, que es como 9 de la noche, pero 8 y media, 9, que es la hora en la que mi hijo debe estar durmiendo. El resto de días he terminado un poco más temprano y no hago planes con nadie, no salgo con nadie.

Actriz participó en la teleserie 'Al fondo hay sitio' desde la segunda temporada. Foto: Instagram/Kukuli Morante

Actriz participó en la teleserie 'Al fondo hay sitio' desde la segunda temporada. Foto: Instagram/Kukuli Morante

Kukuli Morante en 'El gran chef'

¿Te gustaría participar en 'El gran chef'?

—Sí, me gustaría, definitivamente, aprender a cocinar bien para que se pueda disfrutar la comida con alegría, ¿no? Porque yo creo que por eso es que mis hijos no persiguen su comida y no ando persiguiendo hasta que termine, pero, o sea, yo espero que me puedan llamar para poder cocinar mejor y más rápido.

Kukuli grabará una película

—Yo estoy en una película, vamos a hacer la película del terremoto en Ica. Se grabará en marzo del próximo año, por ahí tengo una oportunidad bonita también de poder disfrutar un género diferente.

¿Cuál es el mayor recuerdo que tú añoras con mucho cariño?

—Bueno, como persona, estar con mi papito aquí vivo, pues no, pero eso ya, eso no se puede decir. Como actriz, no sé, poder pisar tablas también, en el teatro hace mucho que no puedo hacerlo, no por falta de oportunidades, sino que hoy por hoy el teatro no es económicamente muy rentable, tengo un hijo que mantener y no hay un sueldo, digamos, todos los meses uno tiene que reinventarse, ¿no?, en general. Ya no puedo ir solo porque quiero hacer lo que me gusta hacer, y no tengo que hacer algo que necesito, porque hay alguien que depende, entonces existe eso, ¿no? ¡Qué bonito! Y va a llegar el momento que pueda hacerlo con tranquilidad.