Economía

Precio del dólar cierra a la baja y cotiza en S/3,7100 este lunes 18 de septiembre

La moneda estadounidense retrocedió 0,22% frente a la cifra del viernes, cuando se ubicó en S/3,7180. En el mercado se negociaron US$155 millones a un precio promedio de S/3,7092.

La moneda estadounidense en el mercado paralelo cotizaba en S/3,69 la compra y S/3,71 la venta este lunes 18 de septiembre. Foto: difusión
La moneda estadounidense en el mercado paralelo cotizaba en S/3,69 la compra y S/3,71 la venta este lunes 18 de septiembre. Foto: difusión

El precio del dólar cerró a la baja la jornada de este lunes 18 de septiembre y se ubicó en S/3,7100, lo que significó un retroceso de 0,22% frente al cierre del viernes cuando cotizó en S/3,7180, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En lo que va del año acumula una variación de -2,55%.

A las 2.00 p. m. la moneda estadounidense en el mercado paralelo cotizaba en S/3,69 la compra y S/3,71 la venta. Mientras que en el mercado bancario llegaba a S/3,6660 la compra y S/3,7520 la venta en el Banco de Crédito del Perú (BCP).

De acuerdo a Fabiola Gutiérrez, trader de Divisas en Renta4 SAB, durante la jornada en el mercado hubo oferta de corporativos y poca liquidez de flujos. Así, el dólar llegó a un nivel mínimo de S/3,7030 y alcanzó un nivel máximo de S/3,7120. En el mercado se negociaron US$155 millones a un precio promedio de S/3,7092.

El evento más importante para esta semana será la decisión de tasas por parte de la Reserva Federal (FED) programada para el miércoles 20, existiendo una mayor probabilidad de que se mantengan en el nivel anterior según el consenso de analistas, aunque ello no implique necesariamente que dicha política contractiva haya culminado pues el nivel de inflación permanece fuera de la senda objetivo, refirió Gutiérrez.

Asimismo, también se expondrá las proyecciones económicas que considerará la actualización de los principales indicadores. El índice del dólar cotizaba en 105.18 al cierre de mercado.

Bachiller en Comunicación Social por la Universidad de Lima con especialidad en Periodismo. Escribo sobre temas económicos con enfoque en el sector pesquero.