Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Economía

Arabia Saudita y Rusia extenderán recortes de producción de petróleo hasta agosto

Los recortes representan el 1,5% del suministro global. A estos países también se unió Argelia que reduciría la producción de petróleo en 20.000 barriles adicionales. 

La OPEP+ ya ha implementado recortes de 3 millones 660.000 de bpd. Foto: EFE
La OPEP+ ya ha implementado recortes de 3 millones 660.000 de bpd. Foto: EFE

Arabia Saudita, el mayor productor de petróleo del mundo, anunció este lunes que extenderá hasta agosto el recorte en la producción de crudo de 1 millón de barriles por día que anunció en junio. El país asiático busca impulsar lo que los funcionarios ven como precios del petróleo "obstinadamente débiles".

A este anuncio también se unió Rusia, cuyo vice primer ministro, Alexander Novak, dijo que Moscú recortaría los suministros en 500.000 barriles en agosto. Los recortes ascienden al 1,5% del suministro mundial y elevan el total prometido por la OPEP+ a 5,16 millones de bpd.

En esa línea, Argelia también informó que reduciría la producción de petróleo en 20.000 barriles adicionales del 1 al 31 de agosto para apoyar los esfuerzos de Arabia Saudita y Rusia para equilibrar y estabilizar los mercados petroleros, según su Ministerio de Energía. Esta reducción se sumará a una reducción de 48.000 barriles decidida en abril, comentó.

Cabe precisar que la OPEP+, que bombea alrededor del 40% del crudo mundial, ya ha implementado recortes de 3 millones 660.000 de bpd, lo que equivale al 3,6 % de la demanda mundial, incluidos los 2 millones de bpd acordados el año pasado y los recortes voluntarios de 1,66 millones de bpd pactados en abril y extendidos a diciembre de 2024.

Luego de los anuncios, los futuros del crudo Brent subieron de 0,6% (43 centavos) a US$75,84 el barril a las 11.52 a. m. EDT (16.52 GMT). Mientras que el crudo US West Texas Intermediate aumentó de 0,6% (39 centavos) a US$71,03. Durante la sesión del viernes, el Brent creció un 0,8%; y el WTI, un 1,1%.

Con información de Reuters.