Economía

Buscan que Repsol no pueda deducir del impuesto a la renta los gastos por la limpieza del derrame

Dos organizaciones de la sociedad civil presentan demanda de amparo contra la Sunat y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que Repsol no se beneficie de los descuentos en el impuesto a la renta por gastos relacionados con el derrame de petróleo que empresa ocasionó en Ventanilla.

El 15 de enero de 2022, Repsol derramó más de 11.000 barriles de petróleo en el mar de Ventanilla. Foto: La República/difusión
El 15 de enero de 2022, Repsol derramó más de 11.000 barriles de petróleo en el mar de Ventanilla. Foto: La República/difusión

Las organizaciones de la sociedad civil Instituto de Defensa Legal (IDL) y CooperAcción han presentado una demanda de amparo contra la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y, como tercero coadyuvante, a la empresa Repsol S.A., con el objetivo de que la compañía no se beneficie de los descuentos en el impuesto a la renta por los gastos realizados para limpiar el derrame de petróleo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Es inadmisible que una empresa que ha causado contaminación termine beneficiada con un menor pago de impuestos por realizar actividades de remediación o atención humanitaria que son su obligación”, alertó Ana Leyva, subdirectora de CooperAcción.

De acuerdo a esta organización, el artículo 37 de la Ley de Impuesto a la Renta (DS 179-2004-EF) ha sido aplicado durante varios años por el Tribunal Fiscal con una interpretación polémica, que le permitirá a Repsol al momento de pagar su impuesto a la renta deducir de este monto los gastos de descontaminación ambiental. Cabe señalar que esto resulta incompatible con los principios constitucionales ambientales de contaminador-pagador e internalización de costos.

“Esta interpretación del Tribunal Fiscal vulnera varios derechos, entre ellos el derecho a gozar de un medio ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida —reconocido en el artículo 2.22 de la Constitución—; en concreto, la obligación legal de asumir los costos de reparación ambiental de las empresas", señaló Juan Carlos Ruiz, abogado del IDL.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana