Economía

Unos 5 millones de peruanos tienen deudas de consumo por S/81.741 millones

Monto presenta tendencia al alza y ahora es un 5% mayor que el periodo prepandemia. Más de la mitad de clientes de tarjetas de crédito son mujeres.

Revisar el reporte de deudas de la SBS es útil para saber si fuiste víctima de un robo. Foto: La República
Revisar el reporte de deudas de la SBS es útil para saber si fuiste víctima de un robo. Foto: La República

Al cierre de abril, se reportaron que las deudas de 7,5 millones de personas en el sistema financiero suman S/ 413.500 millones, esto es un 22% más que en el periodo prepandemia.

A detalle, en términos monetarios, el 52% son créditos no minoristas, que abarca a los corporativos y los de mediana y gran empresa, por un total de S/213.166 millones. Mientras que el 48% restante son préstamos minoristas; es decir, los de consumo, hipotecarios y para mypes; esto representa un total de S/200.379 millones.

Destacan los créditos de consumo, que representan al 67,6% del total de clientes del sistema financiero, esto es 5 millones de peruanos cuya deuda asciende a S/81.741 millones. Aunque se registró una fuerte baja por la pandemia, retomó la tendencia alcista y para el segundo bimestre de este año la cifra superó el nivel previo que registraba S/77.722 millones (ver infografía).

“En los créditos de consumo tenemos que a partir de agosto del año pasado se nota un incremento constante hasta abril de 2022, en un 5% respecto a enero del 2020 que es el nivel prepandemia”, precisó Iliana Rigacci, Business Developer Specialist en Experian Perú.

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito representan el 40% del total de usuarios financieros, en el cual figuran 2,9 millones de personas con un total de S/15.808 millones, según el informe de Experian.

En este caso, las cifras aún están por debajo del nivel prepandemia, ya que en enero del 2020 figuraban 3,2 millones de usuarios por un total de S/23.044 millones. Según explicó Rigacci, en el 2021 surgió el mayor decrecimiento, pero desde setiembre pasado se evidencia una tendencia creciente.

Infocorp es una plataforma que alberga los datos de la ciudadanía que haya ingresado al sistema financiero. Foto: Archivo LR

Infocorp es una plataforma que alberga los datos de la ciudadanía que haya ingresado al sistema financiero. Foto: Archivo LR

A detalle, más de la mitad de clientes de tarjetas de crédito son mujeres (51%), y a nivel regional están principalmente en Lima (56,4%). Según el tipo de entidad financiera, el 86,9% está concentrado en los bancos, y de lejos le siguen las financieras con un 10,3% de participación, las cajas rurales con un 1,8%, y las cajas municipales y edpymes con 0,5% cada una.

La tarjeta de crédito como principal medio de pago

A la fecha, para el 42,3% de peruanos bancarizados la tarjeta de crédito es su principal medio de pago. Antes de la pandemia representaba solo al 27,2%.

El 89,5% de tarjetas de crédito está en moneda nacional y el 10,5% en moneda extranjera.

Las personas que tienen este producto financiero la usan principalmente para consumo (71,3%), cuya deuda total asciende a S/10.988 millones, superando así el nivel previo a la llegada de la pandemia.

Le sigue el uso para disponibilidad de efectivo (20,4%) y para compra de deuda (8,4%). Ambos registran cifras más bajas frente a inicios del 2020.

Se redujo la cantidad de personas con dos o más tarjetas al pasar de 46,6% en 2020 a 42,4% en 2021.

.

.

.

.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"