¿Cuáles son las 3 ciudades del Perú más costosas para vivir, según la IA?
La inteligencia artificial (IA) ChatGPT eligió las tres ciudades más caras del Perú. Según el chatbot, estos lugares son costosas para vivir debido a factores económicos, sociales y culturales.
- ¿Cuál es la única ciudad de Perú ideal para descansar y relajarse, según la IA?
- Descubre cuál es el país de toda América Latina con la mejor economía, según la IA

¿Estás pensado en mudarte? En el Perú existen diversas ciudades que cuentan con hospitales, centros educativos, malls, medios de transporte y lugares de recreación, los cuales les brindan a los ciudadanos servicios básicos para residir en esas zonas. Un reciente análisis realizado por la inteligencia artificial (IA) reveló que tres metrópolis del país son consideradas como las más costosas para vivir. Para llegar a esta respuesta, ChatGPT se basó en diversos factores económicos, sociales, políticos y culturales que incrementan el costo de vida en dichas regiones. Conoce de cuáles se trata.

PUEDES VER: Inauguran el tren más rápido y moderno de Sudamérica: ¿cómo es y en qué país se encuentra?
¿Cuáles son las tres ciudades más caras para vivir, según la inteligencia artificial?
De acuerdo con el ranking que realizó la inteligencia artificial, Lima, Arequipa y Cusco son consideradas como las tres ciudades más costosas para vivir. La capital del Perú ocupa el primer lugar como la metrópoli más cara para residir. En tanto, la Ciudad Blanca y la región que alberga una de las siete maravillas del mundo están posicionadas en segunda y tercera posición, respectivamente.
En el caso de Lima, la IA reveló que, dado que es el centro económico y político del país, la oferta de viviendas, oficinas y servicios de calidad tiene un alto costo, en comparación con las otras regiones. Asimismo, como los distritos de San Isidro y Miraflores son "muy buscados por su ubicación privilegiada, seguridad y oferta de servicios", el precio de las propiedades y alquiler ha aumentado.

Arequipa es una de las tres ciudades más caras para vivir en el Perú, según la IA. Foto: composición LR/Machupicchu Terra
Respecto a la ciudad de Arequipa, al ser un importante centro de comercio y agricultura y atraer la inversión, la demanda de las viviendas y servicios de calidad ha aumentado, lo que eleva el costo de vida en dicha metrópoli. Esta región del país también tiene un alto nivel de turismo, por lo que "los precios de bienes y servicios, especialmente en las zonas más turísticas y céntricas, son altas".
Por último, la IA concluyó que Cusco es la tercera ciudad del Perú más costosa para residir debido a que es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo por su proximidad a Machu Picchu y su rica herencia incaica. "El turismo masivo eleva los precios de bienes inmuebles y servicios, especialmente en el sector hotelero y gastronómico", respondió ChatGPT.