Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Datos lr

Temblor HOY, 10 de septiembre: ¿de cuánto fue el sismo en México? Según el Servicio Sismológico Nacional

Conoce AQUÍ toda la actividad sísmica de México hoy, domingo 10 de septiembre, en todo el territorio nacional, según los datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Apunta de cuánto fue el último temblor hoy, 9 de septiembre, en México, según el SSN. Foto: composición LR/AFP
Apunta de cuánto fue el último temblor hoy, 9 de septiembre, en México, según el SSN. Foto: composición LR/AFP

México es uno de los países que registra mayor cantidad de temblores en América Latina debido a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad tectónica en el mundo. Por ello, los eventos sísmicos son monitoreados minuto a minuto por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México para mantener informada a la población.

Temblor de hoy, 9 de septiembre, en México: últimas noticias

20:53
9/9/2023

¿Por qué nunca deberías usar las escaleras durante un sismo?

Según los especialistas en el tema, el uso de escaleras durante el desarrollo de un sismo puede ser letal, ya que podrías perder el equilibro fácilmente y caer al suelo de forma estrepitosa.

 Compartir HTML

19:48
9/9/2023

¿Qué significa la escala de Richter?

La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

18:25
9/9/2023

¿Cómo se calcula la magnitud de un sismo?

Para conocer esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones.

17:26
9/9/2023

¿Por qué hay temblores en México?

México se encuentra en una zona tectónica muy activa conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico. Esta región se caracteriza por la convergencia de varias placas tectónicas, lo que resulta en una intensa actividad geológica, incluyendo terremotos y actividad volcánica.

16:12
9/9/2023

Temblor hoy: ¿en dónde fue el epicentro del último sismo según el SSN?

El epicentro del último temblor de hoy fue al sur de Puerto Escondido, Oaxaca.

14:51
9/9/2023

¿Qué es el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)?

El Sistema de Alerta Sísmica (SAS) es una entidad que emite avisos en el Valle de México cuando una serie de estaciones de sensores, ubicadas a lo largo de la costa de Guerrero, confirman la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en esta zona.

13:05
9/9/2023

Cinturón del fuego: ¿por qué hay temblores en México?

México se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que es una zona altamente sísmica y volcánica que rodea el borde del Océano Pacífico. En esta zona se registran aproximadamente el 80% de los terremotos del mundo y es común que se produzcan movimientos sísmicos de gran magnitud.

12:18
9/9/2023

¿Cuáles son las zonas más sísmicas del mundo?

Los sismos pueden ocurrir en cualquier parte del mundo, pero hay regiones particularmente propensas a la actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas.

Estas regiones incluyen el Cinturón de Fuego del Pacífico, la región del Mediterráneo y el Océano Índico, y partes de la costa oeste de América del Norte y América del Sur.

11:03
9/9/2023

¿Por qué nunca deberías usar las escaleras durante un sismo?

Según los especialistas en el tema, el uso de escaleras durante el desarrollo de un sismo puede ser letal, ya que podrías perder el equilibro fácilmente y caer al suelo de forma estrepitosa.

09:38
9/9/2023

Último temblor en México HOY, 9 de septiembre

El último temblor registrado en México el 9 de septiembre, fue a las 7.57 a. m. al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 4.6 y fue de una profundidad de 13.5 km.

Foto: SSN

08:32
9/9/2023

Último temblor en México HOY, 9 de septiembre

El último temblor registrado en México el 9 de septiembre, fue a las 6.24 a. m. al sureste de Crucecita, Oaxaca. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 4.6 y fue de una profundidad de 26.6 km.

Foto: SSN

07:55
9/9/2023

¿Qué hacer en un temblor en México?

En caso de temblor, es necesario mantener la calma, alejarse de las ventanas y edificaciones que puedan ser peligrosas para buscar un espacio seguro.

Previo al sismo se recomienda tener una mochila de emergencia y si se encuentra en una ciudad costera, alejarse del mar una vez finalizado el terremoto.

23:56
8/9/2023

¿Por qué nunca deberías usar las escaleras durante un sismo?

Según los especialistas en el tema, el uso de escaleras durante el desarrollo de un sismo puede ser letal, ya que podrías perder el equilibro fácilmente y caer al suelo de forma estrepitosa.

Temblor HOY en México: ¿Dónde fue el sismo más fuerte?

El más reciente fuerte temblor registrado en México fue el 8 de septiembre a las 19.41 p. m. al sur de Salina Cruz, Oaxaca. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 4.0 y fue de una profundidad de 25 km.

Temblor hoy

Último temblor de hoy en México. Foto:SSN

¿De cuánto fue el sismo en México?

El sismo en México HOY fue de 5.8 grados de magnitud, según el Sismológico Nacional de México. Ocurrió al sur de COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO a las 13:27 horas y tuvo una profundidad de 16 km

Sismo en México HOY, 7 de septiembre. Foto: SSN

Sismo en México HOY, 7 de septiembre. Foto: SSN

Cinturón del fuego: ¿por qué hay temblores en México?

México se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que es una zona altamente sísmica y volcánica que rodea el borde del Océano Pacífico. En esta zona se registran aproximadamente el 80% de los terremotos del mundo y es común que se produzcan movimientos sísmicos de gran magnitud.