Cultural

La obra de Da Vinci de US$ 450 millones sería falsa

Hallazgo. La estudiosa italiana Annalisa di María descubrió la que sería auténtica y pronto la presentará con un estudio patrocinado por la Unesco.

Roma

Un dibujo de Leonardo da Vinci descubierto recientemente en una colección privada en Italia sería el verdadero rostro de Cristo, y por tanto el discutido cuadro del “Salvator Mundi”, la obra atribuida al genio del Renacimiento y más costosa de la historia sería falsa.

A esta conclusión ha llegado la estudiosa Annalisa di Maria, miembro del comité de expertos en Arte y Literatura del centro Unesco de Florencia, quien descubrió en una colección privada en Lecco, en Génova, un dibujo realizado con la llamada técnica “sanguina”, utilizada mucho por Leonardo, y que representa el rostro de Cristo y que es, sin duda, del maestro.

“Este es el verdadero ‘Salvator Mundi’. El rostro representado está colocado en tres cuartas partes como la mayoría de los sujetos pintados por el maestro de Vinci, es decir, en movimiento y con un dinamismo impresionante”, explicó Di Maria a los medios italianos.

El dibujo representa a Cristo en medio busto y con la mano levantada, en el mismo gesto que el cuadro “Salvator Mundi” vendido en la subasta en Abu Dhabi.

Con este estudio de cerca 60 páginas, la experta de la obra de Leonardo concluye que el “Salvator Mundi” atribuido al genio toscano y vendido en noviembre de 2017 por la suma récord de 450 millones de dólares (379,5 millones de euros) no habría sido realizado por él. Jamás Leonardo lo habría pintado así, de frente, asegura.

Los coleccionistas privados pusieron la obra a disposición para estudios de laboratorio, análisis de la vieja hoja de papel y exámenes fotográficos y resultó que “la hoja utilizada para este sanguíneo se puede fechar alrededor del siglo XVI”, agregó.

En una entrevista al diario La Stampa, la estudiosa explicó que al ver el dibujo se quedó “sin aliento”. “Es una obra de increíble refinamiento y de inmediato me pareció una revelación. Me emocioné mucho porque comprendí enseguida que estaba hecha por un artista superior y contenía la verdadera expresión del puro dinamismo propio de la mano del genio toscano. Una obra probablemente perdida, como la mayoría de sus códigos dispersos quién sabe dónde”.

Además, este descubrimiento aumentó su convicción de que ‘Salvator Mundi’ vendido al Ministerio de Cultura de Dubái por 450 millones era falso. “De la obra, antes de la restauración, se desprende claramente la gran distancia del trazo, los detalles y la técnica empleada en esta pintura, que en absoluto son imputables a la mano de Leonardo y observando la obra posterior a la restauración, notamos un huella muy diferente a la original, un rasgo demasiado leonardiano que no tenía antes”, aclaró.

El estudio de investigación será presentado en una conferencia en Florencia en breve, tan pronto como termine la emergencia y será posible realizar nuevamente actos, explican desde el centro Unesco de Florencia.

Un enigma resuelto

Además de las dudas planteadas por el trazo y la perspectiva del rostro de Cristo, hubo otra duda, de que si la esfera que tiene en la mano izquierda y que representa a la Tierra era sólida o hueca. Si era sólida, la distorsión traslúcida que presenta la pintura sería un inexplicable error óptico toda vez que Leonardo era un especialista en las leyes de la reflexión y de la refracción.

Según un artículo de ABC, los investigadores de la Universidad de California Irvine recrearon una copia virtual de la pintura y dicen tener la explicación científica para resolver esa duda.

Los informáticos Marco Zhanhang Liang, Michael T. Goodrich y Shuang Zhao de la citada universidad, para resolver ese problema hicieron una copia del cuadro y usaron una sofisticada herramienta de gráficos que simula la luz, Maya, un “software” de modelado y animación en 3-D.

Con ello concluyeron que si era sólido, hubiera actuado como una lente convexa que invierte, revierte y magnifica cualquier cosa que esté detrás, algo que no ocurre en la pintura. Si la esfera era hueca, esto aclararía la distorsión mínima que se aprecia en el cuadro. Es decir, la esfera es hueca. Según ellos, “la esfera tiene un radio de 6,8 centímetros y no podría tener más de 1,3 milímetros de grosor”.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Cultural

Sonia Cunliffe: “La madre Teresa de Calcuta recibió mucho dinero y nunca lo usó para construir hospitales”

Sonia Cunliffe: “La madre Teresa de Calcuta recibió mucho dinero y nunca lo usó para construir hospitales”

Delfina Paredes: "Ni en la dificultad económica acepté un personaje contrario a los intereses del pueblo"

El peruano que descubrió la otra mitad del mundo

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"