Ciencia

La NASA registra una violenta transformación en el polo norte de Marte [VIDEO]

La nave espacial MRO captó una serie de eventos naturales en la capa polar que alteraron radicalmente el paisaje del Planeta Rojo.

De izquierda a derecha: antes y después de la región del polo norte de Marte captada por la NASA. Crédito: HiRISE.
De izquierda a derecha: antes y después de la región del polo norte de Marte captada por la NASA. Crédito: HiRISE.

La NASA ha captado la transformación de una región en el polo norte del Marte gracias a su nave espacial MRO, que orbita el Planeta Rojo. Este proceso ha sido publicado por un equipo de científicos en una impresionante animación.

El Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) tiene instalada una cámara especializada llamada HiRISE, la cuál tomo una serie de imágenes que revelan cómo la capa polar colapsa y altera el paisaje en una extensa área de Marte. Gracias a estos recursos, los investigadores de la Universidad de Arizona pudieron hacer una comparación entre dos épocas.

En un comunicado del último viernes, el geólogo planetario Alfred McEwen explica: “El borde escarpado de la capa polar norte se está desmoronando. Esta animación muestra dónde una sección de la ladera de la derecha se ha derrumbado desde hace tres años marcianos y ha depositado un campo de bloques de hielo”.

Dado que un año en Marte dura alrededor de 1,88 años terrestres, la primera imagen se tomó hace más de 5,5 años. La fotografía que revela el desmoronamiento de la capa polar fue captada el 25 de diciembre de 2019.

La nave espacial captó el paisaje a una altura de 318 km sobre la superficie. El área de captada tiene aproximadamente 5 km de ancho.

El área encerrada (rojo) indica en qué parte del polo norte de Marte se registraron los derrumbes. Imagen: Universidad de Arizona.

El área encerrada (rojo) indica en qué parte del polo norte de Marte se registraron los derrumbes. Imagen: Universidad de Arizona.

La NASA mantiene al MRO orbitando el Planeta Rojo desde el 2006. Desde que llegó, ha registrado una serie de eventos que les permite a los científicos conocer la dinámica del vecino planeta.

Esta información se suma a la que el rover Curiosity, desde 2012, obtiene de la superficie de Marte.

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

LEER MÁS
Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

LEER MÁS
Calendario lunar de julio: cuándo brillará la luna llena y cuáles serán las fases lunares en este mes

Calendario lunar de julio: cuándo brillará la luna llena y cuáles serán las fases lunares en este mes

LEER MÁS
¿El ser humano extinguió al tigre diente de sable? Científicos de Brasil descubren la verdadera causa de su desaparición

¿El ser humano extinguió al tigre diente de sable? Científicos de Brasil descubren la verdadera causa de su desaparición

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Ciencia

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Médicos revelan porqué el daltonismo es más común en los hombres que en mujeres y cómo este trastorno visual se hereda

Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga