Cargando...
Sociedad

Paro de transportistas en Lima y Callao: estas son todas las líneas de transportes que operan HOY 6 de febrero

Varios distritos, como Pachacámac y Villa El Salvador, reportan largas esperas de más de 20 minutos para encontrar transporte público ante el paro de transportistas.

larepublica.pe
Sector de transportistas acató paro, mientras que otros salieron a las calles de Lima y Callao. Foto: Carlos Félix/La República

Durante la jornada del paro de transportistas en Lima y Callao este jueves 6 de febrero, un sector acata la movilización, mientras que otros han salido a trabajar como un día normal. Sin embargo, en diversos distritos de Lima, como Pachacámac (Manchay), Villa El Salvador y El Agustino, se registran pasajeros esperando unidades por más de 20 minutos.

Ante la falta de transporte público, los servicios de taxi colectivo y combis, en su mayoría informales, operan también en las principales vías de la capital como la Carretera Central, la Vía de Evitamiento y la Panamericana Norte.

¿Qué líneas de transporte circulan durante el paro de transportistas 2025?

Durante la mañana, las líneas de transporte que han salido con sus buses a las calles durante el paro de transportistas 2025 cubren, principalmente, rutas de Lima Sur y Lima Este. Entre las que se encuentran:

  • Virgen de la Puerta (Vipusa)
  • Etuchisa 'Los Chinos'
  • San Felipe Express
  • Sesosa
  • Transportes Cruz del Centro
  • Etgusicsa
  • Etul 4 SA
  • Real Star
  • Buses Corporación CTI
  • Transportes Huáscar
  • Chosicanos
  • Etrascpsa "10E"
  • Consorcio Roma
  • Buses 'La 50'
  • Edilberto Ramos
  • La Buena Estrella
  • Tigrillos
  • Nueva Estrella

¿Habrá paro de transportistas mañana 7 de febrero?

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que su gremio no planea prolongar la paralización hasta el 7 de febrero. En cambio, señaló que esperan que más transportistas se unan el jueves 6 de febrero en los 18 puntos de concentración de la capital para realizar una protesta masiva.

Por su parte, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, confirmó que su gremio solo participará en las movilizaciones del 6 de febrero. Además, hizo un llamado a transportistas de todo el país para sumarse a la protesta y apoyar las demandas del sector.