Cargando...
Sociedad

Más de 2.500 familias consumen agua con sal en pueblos jóvenes de Chiclayo

El Gobierno Regional les brindó una respuesta favorable y el lunes 8 van a tener una inspección técnica, donde evaluarán y buscarán el financiamiento para conversar con las autoridades.

larepublica.pe
Se conoció que han ido al Gobierno Regional para plantear una propuesta. Foto: URPI/GLR

Alrededor de 2.500 familias de 19 pueblos jóvenes del sector Cerropón, de la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, no cuentan con agua potable desde hace un año y medio, por lo que se abastecen a través de cisternas, informó el presidente de la Federación de Pueblos Jóvenes, Raúl Benites.

“La bomba sumergible del pozo n.º 3 se ha malogrado. Ni Epsel ni OTASS han logrado ponerla en operatividad nuevamente. Se ha comprado la bomba; sin embargo, el agua de ese pozo tiene alto contenido de sal. La empresa combina el agua potable y así la suministran a un tanque cisterna”, agregó Benites a La República.

Se conoció que han ido al Gobierno Regional para plantear una propuesta que permita que ese sector poblacional pueda tener un proyecto para que se pueda sacar la sal del agua a fin de obtener el líquido vital en condiciones puras. “Al pasar del tiempo, la sal generará problemas estomacales y alteraciones al organismo, perjudicando a los más vulnerables de nuestra familia”, reiteró.

El Gobierno Regional les brindó una respuesta favorable y el próximo lunes 8 van a tener una reunión de inspección técnica, donde harán una evaluación y buscarán el financiamiento para poder conversar con las autoridades correspondientes a fin de brindarles una solución oportuna a este problema.