Cargando...
Política

Otárola pese a informes que evidencian vulneración de los DD. HH.: “La crisis ya concluyó en el país”

Un total de 3 informes internacionales concluyeron que hubo ejecuciones extrajudiciales en protestas. Además, entidades continúan brindando recomendaciones debido a la situación que atraviesa el Perú.

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, considera que el país "ha entrado en un proceso de pacificación" . Foto: composición Fabrizio Oviedo/Andina/PCM- Video: Twitter/IRF

El país "ha entrado en un proceso de pacificación", dijo el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en una entrevista con RFI (Radio Francia Internacional) a pesar de que informes internacionales, como el de la CIDH, Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional, concluyeran que en el país hubo vulneración de los derechos humanos y ejecuciones extrajudiciales durante protestas que iniciaron cuando Dina Boluarte asumió la presidencia del país. El primer ministro recalcó que en Perú ya existe paz y tranquilidad.

La crisis ya concluyó en el país. El país ha entrado en un proceso de pacificación, gobernando con paz y tranquilidad". En este momento, no existe ni un sola marcha ni caminos bloqueados. Cumplimos 6 meses en la gestión de la presidenta Boluarte. Hemos dado a los 33 millones de peruanos el derecho constitucional a la paz y la tranquilidad”, indicó durante la entrevista.