El avance del Perú en el ámbito portuario es notable, gracias a las constantes proyecciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que están impulsando mejoras en los diversos puertos del país. Es relevante destacar que la implementación del puerto en Chancay ha puesto a Perú en el mapa mundial, y la importancia de tener un puerto de este nivel en esta región de Sudamérica traerá un impulso significativo a la economía nacional.
Además, otros puertos también están incluidos en las mejoras que el país llevará a cabo en el ámbito portuario. Puerto Corío de Arequipa, sería también un espacio marítimo que se complementarían con otros puertos peruanos para mejorar las exportaciones e importaciones.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha otorgado, a través del Comité de Selección, la Buena Pro al Consorcio Puerto Paita para llevar a cabo el Estudio de Preinversión del proyecto "Creación del Antepuerto de Paita y Mejoramiento de Vías de Acceso al Puerto y Antepuerto de Paita" en el departamento de Piura.
El Consorcio Puerto Paita, conformado por Conurma Ingenieros Consultores S.L., Sondeos Estructuras y Geotecnia S.L. Sucursal Perú, y GN Consultoría S.A.C., ha sido seleccionado por un monto de S/.3 467 500. Los detalles del proceso ya se encuentran disponibles en la plataforma electrónica del SEACE.
PUEDES VER: Vehículos eléctricos chinos llegan al Perú: son las primeras unidades vía el Puerto de Chancay
La Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló que este proyecto portuario tiene como objetivo resolver los problemas de congestión de vehículos de carga, inseguridad, contaminación y accidentes de tránsito en la zona portuaria de Paita. Esta medida contribuirá a la disminución de los costos de transporte y a la mejora de la competitividad logística en el Perú.
Con esta propuesta, el MTC reafirma su compromiso con la implementación de infraestructuras que potencien la actividad logística del país, priorizando aquellos proyectos que impulsen el crecimiento regional y refuercen la conectividad para un comercio internacional más eficiente y sostenible.
El ambicioso proyecto portuario ubicado en Arequipa, el Puerto de Corío, busca posicionarse como un hub clave para el comercio marítimo en el Pacífico. Con una inversión estimada en más de mil millones de dólares, promete mejorar la conectividad logística y diversificar las oportunidades económicas en la región.
Actualmente, en etapa de planificación, este puerto está diseñado para recibir buques de gran calado, garantizando operaciones rápidas y eficientes. Se espera que no solo mejore la infraestructura portuaria del país, sino que también fomente corredores bioceánicos que conecten el Atlántico y el Pacífico, ampliando las capacidades logísticas de Perú.