El Betis presenta una camiseta confeccionada con alga asiática y plásticos del mar
![](https://origin.cronosmedia.glr.pe/original/2024/08/27/66ce4d28fa863d3da126b1a8.jpg)
El Betis de Sevilla presentó este jueves en Tarifa una camiseta especial confeccionada con algas procedentes de Asia y plásticos recogidos del mar, que el equipo español lucirá el próximo 16 de febrero en el partido Forever Green 2025 ante la Real Sociedad.
Con esta iniciativa, el club busca visibilizar los efectos del cambio climático y la problemática que afectan a lugares como Tarifa y al resto de la costa de Andalucía, en el sur de España.
"Nos iban llegando de que el alga asiática invasora estaba produciendo muchos problemas en todos los sectores en la zona, pues hemos querido aprovechar esa situación de alguna manera para llamar la atención sobre la importancia de cuidar nuestros océanos", explicó Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié, durante la presentación de la camiseta ecológica.
"Hemos querido llamar la atención sobre la importancia de cuidar esos ecosistemas y evitar, y controlar este tipo de problemáticas, pero también la cuestión de los residuos y cómo los vertemos en los océanos, y eso todo tiene un impacto y debemos controlarlo y manejar los residuos de manera mucho más sostenible en base a procesos de economía circular, incidió el representante del club.
Otro detalle de la equipación pasa por que la serigrafía es luminiscente, con el objetivo de "hacer un guiño a la belleza de los espacios marinos, las medusas y animales parecidos que brillan en la oscuridad".
"Tiene ese elemento un poco de coleccionista, podemos decir", añadió Muela, que reveló que eligió Tarifa por tratarse de una zona donde ha proliferado mucho la invasión del alga y también porque representa a los sectores más afectados, la pesca y el turístico.
El alga asiática se denomina Rugulopteryx Okamurae y se está extendiendo sin control por la costa española, desplazando especies autóctonas y destruyendo ecosistemas.
jg-rsc/an