La planta solar que proporciona energía al aeropuerto se compone de más de 48 000 paneles solares. Con esta medida el uso de combustibles fósiles se reduce considerablemente. ¡Punto para el planeta!,La ciudad india de Cochin cuenta con el primer aeropuerto internacional que funciona íntegramente con energía solar. Fue en 2013 cuando surgió el proyecto de hacer que el cuarto aeropuerto en tráfico del país asiático, fuera completamente solar. PUEDES VER: Se construirán 150 mil paneles solares al 2016 En aquel entonces se tenía disponible una zona de casi 19 hectáreas, destinada para la ampliación de una de las terminales; sin embargo, el terreno se utilizó para la instalación de los paneles solares que permiten obtener energía limpia. En agosto de 2015 el proyecto se culminó con un coste de 10 000 000 de dólares. En total se instalaron 48 154 paneles fotovoltaicos, capaces de generar 12 megavatios diarios de energía. Esto permite el funcionamiento total del aeropuerto, el primero del mundo que es independiente de una red de suministro eléctrico. El aeropuerto consume entre 48 000 y 50 000 kilovatios, razón por la que los encargados ya están pensando en comercializar el excedente de energía, lo que permitiría recuperar la inversión en los próximos seis años. Gracias a este proyecto se evitarán más de 300 000 toneladas de emisiones de carbono en los próximos 25 años. Pero es no es todo, el objetivo es que el terminal aéreo sea totalmente sostenible, por lo que se preveé desarrollar proyectos enfocados al reciclaje de desechos de agua. Adicionalmente en abril se comenzará a trabajar en una nueva planta solar, que servirá para abastecer la ampliación del aeropuerto.