Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Asociación Mundial de Periodistas condenó acoso legal contra el caricaturista Carlín y La República

El general PNP Víctor Zanabria exigió a La República y a Carlín rectificarse “de forma inmediata y proporcional” por una caricatura referente a la Policía.

Carlos Tovar, Carlín, manifestó que hay un ataque a la libertad de prensa. Foto: La República
Carlos Tovar, Carlín, manifestó que hay un ataque a la libertad de prensa. Foto: La República

La Asociación Mundial de Nuevos Periodistas (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés) condenó el acoso legal que sufre La República y el caricaturista Carlos Tovar, Carlín, quien fue denunciado penalmente a raíz de una viñeta referente a la Policía Nacional del Perú (PNP). Asimismo, la entidad remarcó las más de cien investigaciones y procesos judiciales que ha enfrentado este medio desde que Dina Boluarte asumió la presidencia del país.

"El incidente es solo el último intento de presionar a La República y a sus periodistas para que realicen una cobertura crítica. La República ha enfrentado más de cien investigaciones y procesos judiciales en los dos años transcurridos desde que la presidenta Dina Boluarte llegó al poder", señaló la Asociación.

En ese marco, WAN-IFRA denunció el acoso judicial a La República y solicitó a las instituciones del Estado que respeten la legislación que protege la libertad de prensa. "La organización recuerda al Gobierno peruano que es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad y protección de todos los ciudadanos, incluidos los periodistas", comunicó.

Por ello, la entidad exigió una investigación exhaustiva de todas las amenazas de violencia o intimidación –en línea o fuera de línea– hechas contra La República y sus periodistas. Además, pidió que los responsables sean juzgados por ley.

¿Cuál fue la caricatura por la que Carlín fue denunciado?

El caricaturista fue amenazado por la PNP luego de publicar en la edición impresa del diario una imagen en la que presenta a tres agentes policiales. Cada uno de ellos, si bien son iguales, lleva una frase en la parte superior para lograr diferenciar sus funciones: "Delincuente con traje de policía", "Policía delincuente", "Policía que cumple con su deber".

Tras la publicación, el general PNP Víctor Zanabria exigió a La República y a Carlín rectificarse “de forma inmediata y proporcional” por la caricatura publicada en la edición impresa del diario; de lo contrario, realizaría una denuncia por presunta difamación.

Al respecto, Carlín explicó que el objetivo de su caricatura fue reflexionar sobre el hecho de que, a diario, se ve a delincuentes disfrazados de policías y a policías en actividades delictivas. “Eso es algo innegable, sale en los medios y no se puede tapar el sol con un dedo. Es una situación de inseguridad tremenda”, consideró. Además, refirió que la reacción de la PNP es "desproporcionada, torpe e ilegal por recurrir a la amenaza".

Por su parte, el abogado penalista Roberto Pereira explicó que la caricatura de Tovar es un “mensaje protegido” por la libertad de opinión y que aborda “un asunto de altísimo de interés público, como lo es la corrupción policial”. 

Ataque a la libertad de expresión

En una entrevista a Canal N, el caricaturista lamentó que se esté atacando la libertad de expresión. Asimismo, agradeció a la PNP por promocionar su trabajo y darle "muchas vistas" a su caricatura.

De la misma forma, reconoció a todas las entidades, medios y asociaciones de periodistas que le han brindado su apoyo durante esta etapa y afirmó que "no le hará caso" a la Policía.