Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Lambayeque: 7 lobos marinos murieron en las últimas semanas en playa de Puerto Eten

Alcalde de Puerto Eten Enrique Baca señaló que el Senasa recogió muestras de estos animales antes de que sean enterrados, conforme a protocolos sanitarios.


Se han registrado 3.492 lobos marinos muertos en las siete áreas naturales protegidas del litoral peruano. Foto: La República
Se han registrado 3.492 lobos marinos muertos en las siete áreas naturales protegidas del litoral peruano. Foto: La República

Sigue la preocupación por la presencia de la gripe aviar en la región Lambayeque. Este sábado 4 de marzo, el alcalde del distrito de Puerto Eten, Enrique Baca Castañeda, señaló que en esta jurisdicción se reportó la muerte de siete lobos marinos en las últimas semanas, aparentemente, causadas por el virus influenza H5N1.

Registro de playas

Al respecto, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) ha registrado 3.492 lobos marinos muertos (entre chuscos y finos) en las siete áreas naturales protegidas que se ubican en el litoral peruano, donde se señalan el sistema de islas y puntas guaneras que comparte Lambayeque y otras regiones.

"El lugar donde se encontraron estas especies muertas es la playa Ensueño, que es la principal de Puerto Eten. Hemos procedido a comunicar el hecho a Senasa, porque la solución no es solo enterrar los cadáveres, sino que hay que extraer las muestras y conocer por qué han fallecido. Los decesos se reportaron en un lapso de tres semanas y el último fue hace 10 días", explicó.

Mantienen vigilancia

Con respecto a nuevos fallecimientos de aves en esta jurisdicción por el virus, Baca Castañeda enfatizó que no se tiene más incidencia desde diciembre del 2022. Apuntó que si es que existen pelicanos o gaviotas muertas en la playa, son por otras causas. No obstante, aseguró que se mantienen vigilantes para dar parte.

"Seguimos con las campañas de concientización a nuestra población y visitantes sobre no acercarse a cualquier ave o mamífero que aparezca enfermo o muerto en la playa. La indicación es que inmediatamente se tiene que avisar a la municipalidad para seguir el proceso establecido para estos tipos de casos", concluyó. El control del Sernanp se da en varias regiones del norte peruano.

;