Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Política

Nicanor Boluarte: ¿cuáles son los 3 casos por los que Eficcop investiga al hermano de la presidenta?

Se investiga a Nicanor Boluarte por liderar una presunta organización criminal. Los casos incluyen tráfico de influencias y manipulación de cargos estatales.

Red habría utilizado sus influencias políticas. Foto: TV Perú
Red habría utilizado sus influencias políticas. Foto: TV Perú

El hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, se encuentra en el centro de tres investigaciones por presuntos delitos que han sacudido la esfera política del país. El Poder Judicial ordenó su detención preliminar, junto con Mateo Castañeda, abogado de la mandataria Dina Boluarte, por su presunta implicación en casos de organización criminal y tráfico de influencias.

Nicanor Boluarte: ¿cuáles son los casos que involucran al hermano de la presidenta?

En el caso que generó mayor revuelo, Boluarte es acusado de liderar una presunta organización criminal denominada Los Waykis en la Sombra. Esta red habría utilizado sus influencias políticas para manipular la designación de prefectos y subprefectos en las regiones de San Martín y Cajamarca, en busca de beneficios económicos y apoyo para la inscripción de un partido político.

La operación judicial, denominada 'Valkiria Jericó', fue ejecutada esta mañana por el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder y agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad. La detención preliminar se fundamenta en la presunción de participación en actividades ilícitas que comprometen el funcionamiento del Estado.

La investigación reveló una trama de influencias ilícitas que alcanza diversas entidades estatales, como el Ministerio de Inclusión Social y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Boluarte habría tejido una red de favores y manipulaciones, valiéndose de figuras como Víctor Hugo Torres Merino para lograr sus objetivos.

El segundo caso, se centra en la presunta manipulación de designaciones en el Ministerio de Inclusión Social y el programa QaliWarma, así como en Provias Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se alega que Boluarte utilizó sus conexiones políticas para influir en la asignación de cargos en estas entidades estatales, buscando favorecer intereses particulares y obtener beneficios económicos indebidos.

Mientras que el tercero gira en torno a las acciones del abogado Mateo Castañeda, quien presuntamente intentó obstruir las investigaciones en curso ofreciendo beneficios a miembros clave del equipo fiscal.

Entre los implicados, además de Boluarte y Castañeda, se encuentran nombres como José Luis Ortiz Morreros, Noriel Chingay Salazar, Zenovia Griselda Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar, Víctor Hugo Torres Merino y Edwin Walter Ugarte Nina. Todos ellos enfrentarán la incomunicación una vez que sean detenidos, según lo dispuesto por la autoridad judicial.

¿Qué dijo Dina Boluarte sobre las acusaciones que enfrenta su hermano?

La detención de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, generó un impacto inmediato en el panorama político del país. La mandataria se pronunció sobre el caso durante un evento no incluido en la agenda oficial, donde inauguró un seminario internacional en Miraflores. En su discurso, apenas horas después de la captura de su hermano, enfatizó: "No vamos a distraernos en asuntos menores".

La ausencia de este evento en la agenda presidencial es una de las interrogantes sobre la gestión de la información por parte del gobierno. Sin embargo, la presidenta reafirmó su compromiso con la lucha contra la pobreza y la continuidad de las políticas gubernamentales, mencionando: "Seguiremos trabajando sin descanso. No nos vamos a distraer en asuntos menores. Creemos en la justicia del país. Creemos en la razonabilidad de los que administran la justicia del país."

Periodista del diario La República. Soy comunicadora Social egresada de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAP. Me interesa desarrollarme en temas de seguridad nacional e interés social.