Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

AAR tras reunión fallida de Boluarte con Biden: "Innecesario hablar de la cita bilateral cuando no estaba programada"

El periodista se refirió al viaje de Dina Boluarte a Estado Unidos, en el que no logró reunirse con el presidente Joe Biden.

Álvarez Rodrich habló sobre el viaje de Dina Boluarte a Estados Unidos. Foto: composición LR/ Jazmin Ceras
Álvarez Rodrich habló sobre el viaje de Dina Boluarte a Estados Unidos. Foto: composición LR/ Jazmin Ceras

En los últimos días, mucho se ha comentado sobre la reunión fallida de Dina Boluarte con Joe Biden, puesto que la presidenta logró la autorización del Congreso para viajar a Estados Unidos y participar de la Cumbre de Líderes de la Alianza de la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). Durante su estadía, mencionó que iba a tener un encuentro bilateral con el mandatario; sin embargo, esto no ocurrió.

Ello fue comentado por Augusto Álvarez Rodrich en la reciente edición de 'Claro y directo', quien en un primer momento se mostró a favor del encuentro que tendría Boluarte con Biden. No obstante, ahora considera que esta descoordinación puede jugarle en contra a la presidenta para un futuro viaje.

"Creo que no se manejó correctamente los mensajes, como les dije, me parecía muy importante este viaje. Era innecesario meter el tema de la cita bilateral con Joe Biden si no estaba programada y luego tratar de adornarlo para decir que había una reunión cuando no la hubo. Esto desmerece un poco el trabajo y la reunión a la cual Boluarte va a ir, se hará el pedido, otra vez, para que vuelva a ir a Estados Unidos", expresó el periodista.

Cabe mencionar que tras la Cancillería emitió un comunicado en el que se confirmó que no existió esta asamblea porque "los tiempos quedaron cortos": "Respecto a la noticia en el Perú sobre la reunión bilateral entre la presidenta Boluarte y el presidente Biden, que fue confirmada el 30 de octubre por la Casa Blanca y reconfirmada hasta anoche, 2 de noviembre, esta no se llevó a cabo con el protocolo que caracteriza las reuniones bilaterales en razón de que, luego de la reunión de todos los presidentes y sus delegaciones con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, conforme la agenda, los tiempos quedaron cortos (…). Ambos caminaron juntos hacia el auditorio de la Casa Blanca en el que se llevó a cabo la Cumbre APEP, donde ya los estaban esperando los demás presidentes y delegaciones", mencionaron.

;