Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Mundo

México: presentan supuestos cuerpos “no humanos” en Congreso que fueron hallados en Perú

La audiencia, realizada en la Cámara de Diputados, fue encabezada por Jaime Maussan, quien lleva décadas investigando el fenómeno extraterrestre. Los cuerpos presentados habrían sido hallados en Nazca

Jaime Maussan presentó ante diputados mexicanos supuestos cuerpos no humanos. Foto: composición LR/ Cámara de Diputados/AFP
Jaime Maussan presentó ante diputados mexicanos supuestos cuerpos no humanos. Foto: composición LR/ Cámara de Diputados/AFP

México encabezó una audiencia pública sobre la información que se maneja actualmente, en países como Estados Unidos, Perú, Japón y Francia, acerca de los fenómenos que eran conocidos como Objetos Voladores No Identificados (OVNIS), y que ahora se denominan Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI, es español; UAP, por sus siglas en inglés).

El evento se realizó en la Cámara de Diputados y fue liderado por el presentador del programa Tercer Milenio, Jaime Maussan, quien lleva varias décadas investigando el fenómeno extraterrestre. Sergio Gutiérrez Luna, expresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, también estuvo presente en la ponencia.

Jaime Maussan presentó dos supuestos cuerpos de seres no humanos en la cámara de Diputados de México. Foto: EFE

Jaime Maussan presentó dos supuestos cuerpos de seres no humanos en la cámara de Diputados de México. Foto: EFE

El ufólogo Maussan, junto con otros expertos en la materia, solicitaron a los legisladores reconocer la vida extraterrestre en el país. Para sustentar su pedido, mostró lo que él llamó seres “no humanos” con más de 1.000 años de antigüedad, que habrían sido encontrados en Nazca, Perú.

Según la agencia EFE, este acto fue parte de la primera audiencia pública en el contexto de una posible legislación de fenómenos aéreos anómalos no identificados en México. El comunicador mexicano afirmó que ambos cuerpos mostrados fueron analizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes determinaron su antigüedad.

Jaime Maussan presentó ante diputados mexicanos supuestos cuerpos no humanos. Foto: Cámara de Diputados

Jaime Maussan presentó ante diputados mexicanos supuestos cuerpos no humanos. Foto: Cámara de Diputados

Asimismo, señaló que la entidad determinó, por medio de un análisis de carbono 14, que los cadáveres se mantuvieron sepultados por un milenio.

“No se trata de momias; se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios”, expresó Jaime Maussan. Para él, eso es evidencia suficiente para demostrar que existe la vida extraterrestre.

“Estamos siendo visitados por inteligencias no humanas, que vienen a la Tierra desde las profundidades del universo, incluso podríamos viajar a otros universos”, añadió. El ufólogo recordó la vez que México filtró por primera vez el video de una nave de la Fuerza Aérea mexicana, en el que se observaron 11 objetos anómalos no identificados, a través de una cámara infrarroja.

Además, Ryan Graves, piloto de combate norteamericano y exdirector de la Marina estadounidense, ya había revelado que el Gobierno de EE. UU. investigaba el fenómeno ovni desde hace varios años.

Instituto de Física de la UNAM se pronuncia sobre presuntos cuerpos "no humanos"

El Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado este miércoles 13 de septiembre, para aclarar algunos puntos sobre las recientes afirmaciones del ufólogo Jaime Maussan, quien presentó ante el Congreso de México dos cuerpos presuntamente "no humanos" y argumentó que fueron estudiados por el referido centro de estudios superiores.

Al respecto, el Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA), el Instituto de Física perteneciente a la UNAM, comunicó que en mayo del año 2017 realizó un estudio de "datación por Carbono 14 a un conjunto de muestras que, según la información proporcionada por el cliente, eran de piel y de tejido cerebral, de aproximadamente 0.5 gr, cuyos resultados fueron emitidos en junio del mismo año y entregados al usuario que lo solicitó".

La entidad precisó también que los trabajos de datación por Carbono 14 que se realizan en el LEMA determinan únicamente la antigüedad de la muestra que proporciona cada usuario. "En ningún caso hacemos conclusiones sobre el origen de dichas muestas", añade.

"El LEMA se deslinda de cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados que éste emite. En el caso del análisis de junio de 2017, cualquier información que implique la participación del LEMA en cualquier actividad distinta a la datación por Carbono 14, carece de total validez", finaliza.

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.