Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Mundo

Náufrago y su perra Bella rescatados tras 3 meses en altamar

México. El australiano Timothy Lyndsay Shaddock y su mascota pisaron costas mexicanas tras el rescate de una atunera en el Océano Pacífico. Sobrevivieron con pescados crudos y agua de lluvia.

Rescatado. Así lucían Shaddock y su perra Bella cuando fueron rescatados por la atunera. Foto: EFE
Rescatado. Así lucían Shaddock y su perra Bella cuando fueron rescatados por la atunera. Foto: EFE

“Pensé que no iba a lograr sobrevivir, de modo que muchas gracias”, expresó el australiano de 54 años a los medios luego de bajar de la embarcación María Delia, perteneciente a la empresa mexicana que envasa el atún Tuny.

Tim Shaddock y Bella naufragaron por tres meses en su nave marítima Aloha Toa y se alimentaron a base de pescados crudos y agua de lluvia. Desde el Puerto de Manzanillo, en Colima, Shaddok enfatizó que la travesía “fue difícil” con “una salud terrible”. También admitió que pensó que moriría ante la posible llegada de un huracán.

“Teníamos mucha hambre, no pensé que íbamos a lograrlo”, insistió. Dijo que llevaban muchas provisiones, pero ante la avería de su navío Aloha Toa, se fueron quedando sin alimentos, por lo que recurrieron a la ingesta de peces crudos.

Shaddock también relató que la primera sensación de alivio fue cuando la embarcación de la compañía Grupomar, encargada de la producción de atún Tuny, llegó por él y su mascota Bella, pues “fue como tocar tierra, llegar a casa”.

Amor al mar

“Me gusta estar en el mar, pero cuando las cosas se ponen difíciles tienes que sobrevivir y cuando finalmente te rescatan, tú sientes cómo quieres seguir viviendo, por eso estoy tan agradecido”, expresó.

 Tierra firme. Shaddock saluda al dueño de la embarcación. Foto: AFP

Tierra firme. Shaddock saluda al dueño de la embarcación. Foto: AFP

También mencionó que ama el mar, a su gente, a los marineros, pescadores, y aseguró que el mensaje más importante para él es que “todos están aquí para ayudarse los unos a los otros”. Señaló que su añoranza más presente tras ser rescatado es volver con su familia y sus amigos.

Sobre su mascota Bella, que causó revuelo entre los miembros de la embarcación María Delia y la comunidad internacional que supo de su historia, Shaddock reveló que su origen es mexicano. “Está bien (Bella), es una perra increíble, yo me siento muy bendecido por tenerla”, afirmó.

Asimismo, aseguró que Bella tiene un espíritu mexicano e insistió que es una animal “hermoso”. “Y estoy agradecido de que ella haya sobrevivido. Ella es más valiente que yo”, apuntó.

Ahora, él y Bella continúan sus trámites migratorios correspondientes con las autoridades mexicanas para regresar a Australia. A la llegada de Shaddock, el dueño de Tuny, Antonio Suárez, informó que la embarcación atunera mexicana que rescató al australiano en altamar realizaba su último viaje, ya que está “a punto de jubilarse”.

Fue hallado a 2.000 kilómetros mar adentro

La tripulación del buque atunero María Delia, capitaneado por Óscar Meza, vio a un hombre flotando en una embarcación averiada mientras realizaban su último viaje de pesca y sus trabajos habituales.

Estaban en pleno Océano Pacífico Oriental, en aguas internacionales, a más de 2.000 kilómetros de la costa (1.200 millas). En el momento del rescate, Shaddock estaba afectado por los tres últimos meses en altamar, con signos de deshidratación e insolación.

Reveló que ya había viajado con su catamarán, el Aloha Toa, anteriormente por otras partes del mundo.