No acepta. La viuda de la víctima, Lourdes Velarde, rechaza esta conclusión. Dijo que si David Mamani se hubiese suicidado en la cárcel no tendría más de 23 cortes en el cuerpo. ,El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) mantiene la tesis que el exalcalde de Juliaca, David Mamani Paricahua, se suicidó. El miércoles ocho de marzo, la exautoridad fue hallada sin vida en su celda del pabellón III – ala “A” del penal de Yanamayo. La Oficina Regional Altiplano del INPE - Puno emitió un informe a la presidencia nacional. La información fue confirmada por las más altas autoridades de esta entidad en la capital. PUEDES VER: Se extingue proceso contra fallecido exalcalde de Juliaca, David Mamani En el reporte se da cuenta que el exburgomaestre se quitó la vida de manera planificada por presión del encierro a propósito de las decenas de juicios que debía afrontar. Al informe se adjuntó fotografías sobre cómo fue hallado el cuerpo. También se incluyó testimonios del Área de Seguridad del penal de Yanamayo. “La información oficial fue enviada el mismo día a Lima. Con esos datos se tenía una posición única antes de emitirse la nota de prensa difundida después a los medios de comunicación”, precisó una fuente del INPE - Lima. A raíz de esta muerte la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, se pronunció en el Congreso. “Las investigaciones preliminares , efectivamente indican que ha sido un suicidio. Obviamente son investigaciones preliminares. Lo que sí tengo que decir está asociado a los niveles de presión (que enfrentaba David Mamani)”, aseguró Pérez Tello. NO ACEPTA La viuda Lourdes Velarde Yana lamentó el informe del INPE. Sostuvo que si hubiese sido un suicidio su esposo no se habría autotorturado con más de 23 cortes. Consideró que debe haber una investigación prolija. No confía en el personal del INPE - Puno ni en las autoridades que asumieron el caso. El congresista Oracio Pacori sostuvo que la ministra Marisol Pérez se pronunció sobre una investigación preliminar. Ello revela que el caso no fue tomado con seriedad. Consideró que en un penal de máxima seguridad es inconcebible que un reo se haya quitado la vida. Destacó la necesidad que los distintos sectores que asumieron investigación emitan su informe cuanto antes. Para la División de Investigación Criminal de la PNP, habría intervenido una tercera persona porque se usó dos cuchillos. Se trata de un cúter y un cuchillo del Área de Zapatería. El personal de seguridad incurrió en falta administrativa, porque no advirtió el ingreso ni pérdida de arma punzocortante.