Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Ciencia

Para 2035, el 34% de los peruanos tendrá obesidad o sobrepreso, según un reporte mundial

Según una investigación de la Federación Mundial de Obesidad, ambas condiciones de salud aumentarán más rápido entre los niños y jóvenes.

El último reporte de la Federación Mundial de Obesidad indica que para 2035 el 51% de la población mundial padecerá de sobrepeso u obesidad. Foto: Medical Daily
El último reporte de la Federación Mundial de Obesidad indica que para 2035 el 51% de la población mundial padecerá de sobrepeso u obesidad. Foto: Medical Daily

El último reporte de la Federación Mundial de Obesidad indica que para 2035 el 51% de la población mundial padecerá de sobrepeso u obesidad, es decir, afectará a más de 4.000 millones de personas. En tanto, el documento indica que en el Perú la población con ambas afecciones aumentará hasta el 34% si los casos incrementan en un 2,5% cada año.

Según la institución, los casos de obesidad y sobrepeso crecerán a un ritmo más rápido entre los niños y jóvenes que entre los adultos, causando que la tasa de población afectada se duplique en apenas 15 años, tomando como referencia su última investigación de 2020.

Así, de acuerdo con el informe, para el 2035 habrá 383 millones de adolescentes y niños obesos y con sobre peso: 208 millones serán hombres y 175 millones mujeres.

En cuanto a la población adulta, la institución indica que en este grupo etario habrá cerca de 1.532 millones de habitantes con ambas afecciones: 690 millones serán hombres y 842 mujeres.

“Es particularmente preocupante ver que las tasas de obesidad aumentan más rápido entre los niños y adolescentes”, indica la profesora Louise Baur, presidenta de la federación.

Los países deben tomar "acciones ambiciosas y coordinadas" como parte de una "respuesta internacional sólida" para abordar la creciente crisis económica y de salud que implica la obesidad, propone la federación.

El sobrepeso y la obesidad en un humano depende de su índice de masa corporal (IMC), una ecuación que determina si tenemos un peso adecuado con relación a nuestra estatura. Se considera que las personas adultas con un IMC de 25 tienen sobrepeso, mientras que las personas cuyo IMC es de al menos 30 se consideran obesas. 

La evidencia científica muestra que la obesidad aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardiacas y otras enfermedades.

Nuestro equipo de periodistas especializado en el campo de la ciencia redacta los artículos firmados por Ciencia LR. Cada publicación es revisada por nuestros editores para asegurar que cumpla con nuestra línea editorial y que es relevante para nuestras audiencias.