Sociedad

Docentes contratados recibirán un sueldo de CTS

Son más de 100 mil este año. Se les pagará al finalizar contrato. Sutep dice que Minedu trabaja en norma para que 2023 sea considerado como tiempo de servicio.

En clase. Docentes que aprobaron examen en el concurso ya tienen una plaza por contrato. Foto: difusión
En clase. Docentes que aprobaron examen en el concurso ya tienen una plaza por contrato. Foto: difusión

Los más de 100 mil maestros que se contratarán este año recibirán, al término de su vínculo laboral, el equivalente a un sueldo como Compensación por Tiempo de Servicio (100% de su CTS). Ello luego de la rectificación del Ministerio de Educación, que había señalado inicialmente que sería solo el 14%.

Vale mencionar que la ley 31552, que señala que la compensación es del 100%, fue promulgada en agosto del año pasado, por lo que ya existe un grupo de docentes del 2022 que ya debe recibir su CTS.

No obstante, aún no han podido cobrar, le dijo a este diario el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Perú (Sutep), Lucio Castro.

Ahora bien, el Minedu ha explicado que el proceso de contratación de este 2023 es ''ágil, sencillo y busca coberturar en el menor tiempo la mayor cantidad de plazas docentes'', con el fin de propiciar mejores condiciones para el comienzo del año escolar.

El ente rector indica que para ello hay dos modalidades de contratación: en la primera, como resultado de haber dado la prueba nacional, los postulantes clasificados y ya inscritos, presentarán en la UGEL elegida todos sus documentos. Mientras tanto, en la segunda modalidad postularán aquellos profesores que cubrirán las vacantes que queden libres luego de la primera convocatoria.

La primera modalidad se inició el 30 de enero y concluyó ayer. Y la segunda convocatoria irá del 21 al 24 de febrero.

Trabajan en norma

En tanto, Castro, del Sutep, comentó que el Minedu ya labora la norma que permite que a los maestros nombrados se les reconozca este año como parte del tiempo de servicio. ''Como en marzo comienza la segunda etapa (del proceso de nombramiento), hay tiempo suficiente para que (el Ministerio de Educación) trabaje la normatividad'', refirió. Y añadió que 127 mil docentes han pasado a la segunda etapa y que hay 87 mil plazas en concurso. En enero último, el Sutep y el Minedu tuvieron una reunión en la que llegaron a un acuerdo en este punto, pues cada uno tenía una idea distinta. ''Hubo una propuesta intermedia (...). Ahí hubo consenso, imperó la razón y eso se está implementando''. 

Por otro lado, Castró manifestó que reconocer este año como parte del tiempo de servicio de los nuevos nombrados es importante porque la CTS de los docentes, así como la pensión, entre otros, no se verán perjudicados.

ATU lanza campaña para escolares

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) lanzó la campaña ''Retorno seguro a clases 2023'', cuyo fin es garantizar las condiciones de seguridad que deben cumplir los operadores que busquen transportar a escolares

En tanto, el Minedu recuperará 2.000 antenas inactivas por falta de mantenimiento, las cuales permitirán dar conectividad de internet en zonas fronterizas y remotas de la Amazonía.

Comunicadora y periodista con interés en temas de salud, poblaciones vulnerables, género, así como educación.