Política

Alejandro Toledo: "Si colaborar es admitir que soy culpable, nunca lo haré porque no hice nada ilegal"

En una entrevista para el semanario de Hildebrandt en sus Trece, el extraditado expresidente también señaló que "no tienen temor" de enfrentarse "cara a cara" con Marcelo Odebrecht y Jorge Barata.

Alejandro Toledo se encuentra recluido en el penal de Barbadillo tras su extradición. Foto: difusión
Alejandro Toledo se encuentra recluido en el penal de Barbadillo tras su extradición. Foto: difusión

El expresidente Alejandro Toledo Manrique, quien ahora está recluido en el penal de Barbadillo, afirmó que no se acogerá a la colaboración eficaz, ya que, según su versión, "nunca hizo algo ilegal" como mandatario. Así lo manifestó en una entrevista brindada al semanario Hildebrandt en sus Trece, previa a su extradición a territorio peruano. El exlíder de Perú Posible es investigado por el caso Interoceánica.

"Si colaborrar es admitir que soy culpable, nunca lo haré porque no hice nada ilegal como jefe de Estado. Si conozco hechos irregulares que hayan cometido otros altos funcionarios, lo descarto", comentó al mencionado medio.

En otro momento, el ex jefe de Estado señaló que nunca ha sostenido reuniones con Marcelo Odebrecht ni con Jorge Barata "para negociar". A esto agrega que "jamás ha recibido un dólar que no sea producto de su trabajo". De acuerdo con la propia tesis de la Fiscalía, Toledo Manrique habría recibido pagos ilícitos de alrededor de 30 millones de dólares para que la constructora brasileña Odebrecht sea beneficiaria de la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur.

Para dicho semanario, Alejandro Toledo, quien fue presidente del Perú en el periodo 2001-2006, declaró que se encuentra dispuesto a enfrentarse a Jorge Barata y Marcelo Odebrecht en las audiencias públicas: "No tengo temor a enfrentarlos cara a cara", precisó.

Como se recuerda, el último 21 de abril, el exlíder de Perú Posible se entregó ante las autoridades de Estados Unidos tras una orden del juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, quien revocó la libertad bajo fianza del expresidente. Tras ello, los alguaciles del país norteamericano lo trajeron hasta Perú para ser entregado a la justicia peruana.

Actualmente, el expresidente Toledo viene cumpliendo 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, a la espera de un juicio público por los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos respecto al caso Lava Jato.

El integrante del Equipo Especial Lava Jato, el fiscal José Domingo Pérez, ratificó su pedido de 20 años y 6 meses de prisión contra el expresidente Toledo por el caso Interoceánica Sur a favor de Odebrecht.

Bachiller de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Redactora de la sección política. Interés en temas de relacionados al arte.