¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Consejo de la Prensa Peruana: leyes servirían a la impunidad

Postura. Señala que proyecto que eleva pena por difamación y el de la colegiatura obligatoria restringen labor periodística.

Riesgo. Salazar expresa preocupación por actuar del Congreso. Foto: difusión
Riesgo. Salazar expresa preocupación por actuar del Congreso. Foto: difusión

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) se pronunció en contra de dos propuestas legislativas al considerar que afectan la libertad de expresión e información. Se trata del dictamen, aprobado en la Comisión de Justicia del Congreso, que plantea elevar la pena por difamación en medios de comunicación y redes sociales, así como la iniciativa de ley sobre colegiación y titulación obligatoria de periodistas.

El CPP indicó que ambas restringirían el trabajo periodístico y la libertad de información, además de constituir señales de la tendencia autoritaria y antidemocrática del Congreso. En ese sentido, demandó que se archiven los proyectos.

Recordó que la norma actual sobre delitos contra el honor establece entre uno y tres años de cárcel para el querellado, mientras que el nuevo dictamen elevaría la pena hasta cuatro años, lo que implica prisión efectiva.

En lo que se refiere al daño a reputaciones, afirma que “limitar la fiscalización y el rendimiento de cuentas de las autoridades no es la solución. Leyes como estas sirven para que los investigados usualmente por corrupción, instrumentalicen la justicia y restrinjan el derecho de la ciudadanía a informarse de acontecimientos de interés público”, señala el comunicado. Se advierte que el voto de las bancadas de derecha e izquierda podría aprobar “dos propuestas que servirían a la impunidad”.

 Estas iniciativas son una ofensiva contra el periodismo, la libertad de expresión y, lo que es peor, contra la libertad de información de la ciudadanía. Foto: La República

Estas iniciativas son una ofensiva contra el periodismo, la libertad de expresión y, lo que es peor, contra la libertad de información de la ciudadanía. Foto: La República

Se viene algo difícil

El director ejecutivo del CPP, Rodrigo Salazar Zimmermann, mencionó que estas iniciativas son una ofensiva contra el periodismo, la libertad de expresión y, lo que es peor, contra la libertad de información de la ciudadanía. “Es un intento de acorralar al periodista. Un indicador de que es un Congreso cada vez más autoritario, que busca evitar que se conozcan asuntos de corrupción. Y si le sumamos la agresión de la Policía y de vándalos a los periodistas, la agresión en el Gobierno de Castillo, el periodismo es una actividad de mayor riesgo cada mes en el Perú”, precisó.

Voluntario

Colegiatura. El punto 8 de la Declaración de Chapultepec de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señala que la colegiación de periodistas, su incorporación a asociaciones profesionales o gremiales y la afiliación de medios de comunicación a cámaras empresariales deben ser estrictamente voluntarios

Licenciada en Ciencias de la Comunicación - Universidad Jaime Bausate y Mesa. Trabajé en la Unidad de Investigación de La República bajo la jefatura del señor Edmundo Cruz. Hoy estoy en la sección de Política y abordo temas sobre conflictos sociales y comunidades indígenas.