Gastronomía

Los mejores piqueos para este 2024: 5 recetas de snacks fáciles de preparar

Ya estamos en el 2024 y no hay mejor manera de disfrutar del nuevo año que comiendo rico. En esta nota te enseñamos a preparar los mejores piqueos y snacks.

Los tequeños peruanos, los nachos mexicanos y las alitas bbq son algunas de las recetas que encontrarás en esta nota. Foto: composición LR - Jazmín Ceras
Los tequeños peruanos, los nachos mexicanos y las alitas bbq son algunas de las recetas que encontrarás en esta nota. Foto: composición LR - Jazmín Ceras

El Año Nuevo en Perú, a diferencia de Navidad, no suele recibirse con una cena familiar o un gran banquete entre amigos. Nochevieja tiende a ser un día de celebración o reunión con otro tipo de matiz. Ya sea que vayas a recibir el 2024 con una fiesta o algo más tranquilo, no hay duda de que necesitarás de unos buenos snacks para que la gente no se quede con hambre. Existen una gran variedad de piqueos para degustar y en esta nota te mostraremos 5 de los mejores.

Aquí te dejamos las recetas de los chips veganos, nachos mexicanos, tequeños peruanos, las deliciosas alitas BBQ, canchita dulce y chifles del Perú. ¡Deleita a tus amigos y familiares en este nuevo año con las mencionadas preparaciones!

Chips veganos de berenjena, zapallito, zanahoria y pepino

Ingredientes de los chips

  • 1 berenjena
  • 1 zapallito
  • 1 zanahoria
  • 1 Pepino
  • 15 g de aceite de oliva virgen extra
  • 125 ml de yogur griego natural
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 chorrito de zumo de limón
  • Perejil fresco al gusto

Preparación de los chips

Primero, es esencial limpiar los vegetales bajo el agua corriente y usar un cepillo para eliminar cualquier suciedad o impurezas en la piel, ya que vamos a consumir los alimentos con ella intacta. Necesitaremos rebanar nuestras verduras en rodajas extremadamente finas, idealmente de unos pocos milímetros, utilizando una mandolina o rallador si la tenemos a mano. Un corte preciso es crucial para lograr una textura crujiente y consistente en todos nuestros chips veganos.

Después, disponemos nuestras chips en papel de horno ligeramente aceitado para evitar que se peguen y facilitar su posterior extracción. Seguidamente, introducimos las rodajas en el horno, que previamente habremos precalentado a 180 °C, y las dejamos cocinar durante unos 15-20 minutos. Para asegurar una cocción uniforme, podemos voltear nuestras chips a mitad de la cocción. De esta manera, nos aseguramos de que estén perfectamente crujientes por ambos lados.

Nachos mexicanos

Ingredientes de los nachos

  • 100 g de harina de maíz
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 80 ml de agua caliente
  • Sal
  • Aceite

Preparación de los nachos mexicanos

En un recipiente combinamos la harina de maíz, la de trigo y la sal. Añadimos agua caliente, es recomendable no agregarla toda de una vez, sino ir incorporándola gradualmente, según la necesidad de la masa hasta que esta se vuelva suave y fácil de manejar. La envolvemos en plástico y la dejamos reposar en el refrigerador durante media hora. Si disponemos de una Thermomix, podemos amasar colocando todos los ingredientes en el vaso y programándola a 5 min de velocidad.

Retiramos la masa del refrigerador y la extendemos lo más delgada posible entre dos hojas de papel para hornear. Calentamos el aceite y freímos los nachos por ambos lados hasta que estén dorados. A medida que los retiramos, los colocamos sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Se deben servir inmediatamente.

Tequeños peruanos

Ingredientes para los tequeños

Para el relleno

  • 400 g del queso de tu preferencia
  • 200 g de jamón inglés
  • 2 tz. de aceite vegetal
  • 1 huevo batido

Para la masa wantán

  • 300 g de harina
  • 2 huevos
  • 50 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal

Receta de los tequeños

Para hacer la masa, combina los huevos, el agua y la sal en un tazón. Añade esta mezcla a la harina y amasa durante 10 minutos. Envuelve con plástico y refrigera durante una hora. Después de este tiempo, saca la masa del refrigerador y amasa durante otros 10 minutos. A continuación, divídela en dos y extiéndela sobre una superficie espolvoreada con maicena hasta obtener un grosor de 3 mm. Dóblala a la mitad, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar durante otra hora.

Despliega la masa hasta obtener un grosor de 1 mm y corta cuadrados del tamaño que prefieras, lo ideal sería de 10x10 cm. Una vez que tengas tus láminas de masa wantán, moja los bordes con clara de huevo batida. Coloca jamón y/o queso andino, mozzarella o fresco en cada lámina. Sella y ajusta los extremos. Calienta suficiente aceite en una sartén a fuego medio y fríe los tequeños durante dos minutos. Deja que se escurran en papel de cocina. ¡Y ya está! Puedes servirlos de inmediato o guardarlos para más tarde.

Alitas BBQ

Ingredientes de las alitas BBQ

Para la salsa BBQ

  • 250 g de ketchup 
  • 60 ml de vinagre de manzana o vinagre de cidra de manzana
  • 15 g de azúcar rubia
  • ½ cdta. de paprika
  • ½ cdta. de comino en polvo
  • ⅛ cdta. de canela en polvo
  • Sal a gusto
  • ⅛ cdta. de pimienta cayena opcional

Para las alitas

  • 1 kg de alitas de pollo con o sin piel
  • Sal y pimienta a gusto

Receta de las alitas

Para la salsa BBQ, coloca todos los ingredientes en una cacerola y déjalos hervir durante aproximadamente 15 minutos o hasta que la mezcla se espese y adquiera un color más oscuro. Puedes conservarlo en el refrigerador durante una semana o en el congelador durante tres meses. Pasamos a las alitas.

Si tus alitas de pollo están congeladas, permíteles descongelarse completamente y colócalas en un colador por unos minutos. Esto permitirá que se drene el agua sobrante y resultarán más sabrosas y crujientes. Si decides dejar la piel en las alitas, sugerimos que retires cualquier pedazo de esta que se encuentre flojo y sin carne debajo. Estos trozos pueden volverse gomosos en el horno y no son agradables al paladar. Como alternativa, puedes optar por remover toda la piel.

Condimenta las alitas de pollo con sal y pimienta a tu gusto. Colócalas en una bandeja de horno forrada con papel para hornear y cocínalas durante 10 minutos en un horno precalentado a 250 °C / 480 °F. Saca las alitas del horno, voltéalas y vuelve a introducirlas a la misma temperatura durante 10 minutos adicionales. Ahora retíralas de la bandeja.

Si hay agua en la fuente, es recomendable que la elimines. Combina las alitas con la salsa BBQ y colócalas nuevamente en una bandeja de horno forrada con papel. En tu recipiente quedará un poco de salsa BBQ. Utiliza una brocha para aplicar esta salsa adicional sobre las alitas. Finalmente, vuelve a introducirlas al horno durante los últimos 10 minutos y sírvelas mientras aún están calientes.

 Las BBQ son de las variedades de alitas más solicitadas y consumidas. Foto: ITRA Alimentos

Las BBQ son de las variedades de alitas más solicitadas y consumidas. Foto: ITRA Alimentos

Canchita dulce

Ingredientes para la canchita

  • 1 tz. medidora
  • ½ de taza de agua
  • ½  de taza de aceite vegetal
  • 3/4 de taza azúcar
  • 1 taza de palomitas de maíz

Preparación de la canchita

En una cacerola, añade el aceite, el agua y el azúcar. Calienta durante 1 minuto e incorpora el maíz. Cubre y cocina durante unos 4 minutos o hasta que dejen de escucharse los sonidos. Extrae el pop corn de la olla y transfiérelo a un tazón. Agrega la taza medidora al pop corn y revuelve bien.

Chifles peruanos

Ingredientes de los chifles

  • 3 plátanos verdes
  • 2 tazas de aceite para freír
  • 1 cucharadita de sal

Receta de los chifles

Primero, debes despojar los plátanos de su piel. Este es el paso más desafiante en la preparación de chifles debido a que los plátanos están verdes. La forma más sencilla de hacerlo es realizando cortes longitudinales en la piel de la fruta lo suficientemente profundos para separar completamente la cáscara. Alrededor de cuatro cortes en el plátano deberían ser suficientes. Ten presente que necesitarás más si la fruta es más gruesa.

Con paciencia y cuidado, retira cada pedazo de piel hasta que los plátanos estén completamente pelados. Luego, córtalos en rodajas tan finas como sea posible. Existen varias maneras de cortar los chifles, como en rodajas o en tiras longitudinales. Elige la que más te agrade.

Calienta el aceite en una sartén y fríe las rodajas a fuego medio hasta que comiencen a adquirir un tono amarillo y se vuelvan más duras. En este punto, debes retirarlas para evitar que se tuesten demasiado y asegurar que queden crujientes. El tiempo de cocción variará dependiendo del grosor de los trozos.

Una vez retirados, déjalos reposar en un recipiente con papel absorbente. Agrega sal al gusto y, si lo prefieres, un toque de ajo en polvo. ¡Disfrútalos con tu salsa favorita!

 Los chifles son de los mejores snacks peruanos. Foto: agraria.pe

Los chifles son de los mejores snacks peruanos. Foto: agraria.pe

Lo más visto
Lo último
Gastronomía del Perú se luce en Estados Unidos este 2025: peruanos en Nueva York y Nueva Jersey podrán disfrutar de más de 14 restaurantes

Gastronomía del Perú se luce en Estados Unidos este 2025: peruanos en Nueva York y Nueva Jersey podrán disfrutar de más de 14 restaurantes

LEER MÁS
Un distrito de Lima regalará 15.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre: hora y lugar del evento

Un distrito de Lima regalará 15.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre: hora y lugar del evento

LEER MÁS
Este es el pan con chicharrón más grande del Perú al 2025: mide 4 metros de largo y fue preparado en Magdalena del Mar

Este es el pan con chicharrón más grande del Perú al 2025: mide 4 metros de largo y fue preparado en Magdalena del Mar

LEER MÁS
Día Mundial de la Arepa 2025: así se celebrará en Perú el ‘Arepazo’ y cuál es su origen

Día Mundial de la Arepa 2025: así se celebrará en Perú el ‘Arepazo’ y cuál es su origen

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Gastronomía

Gastronomía del Perú se luce en Estados Unidos este 2025: peruanos en Nueva York y Nueva Jersey podrán disfrutar de más de 14 restaurantes

Un distrito de Lima regalará 15.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre: hora y lugar del evento

Este es el pan con chicharrón más grande del Perú al 2025: mide 4 metros de largo y fue preparado en Magdalena del Mar

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces