Elecciones

Seinfeld: “No veo equipos que sean lo suficientemente solventes”

Equipos técnicos de Fujimori y Castillo deberán responder cómo se ejecutarán las propuestas de los partidos durante el debate del JNE, así lo recomendó Janice Seinfeld, directora ejecutiva de Videnza Consultores.

Libro de Videnza Consultores, 'Propuestas del Bicentenario: Rutas para un país en desarrollo’ ofrece propuestas para el próximo quinquenio. Foto: captura/RTV.
Libro de Videnza Consultores, 'Propuestas del Bicentenario: Rutas para un país en desarrollo’ ofrece propuestas para el próximo quinquenio. Foto: captura/RTV.

En #VersusElectoral, Janice Seinfeld, directora ejecutiva de Videnza Consultores, analizó los equipos técnicos de los aspirantes al sillón presidencial Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Castillo, de Perú Libre, presentados el último 17 de mayo con miras a los debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Para Seinfeld, los cuadros mostrados por ambos partidos políticos que disputan esta segunda vuelta son interesantes, pero manifestó su preocupación por la conformación de estos.

Basada en su experiencia, Castillo Terrones y Fujimori Higuchi debieron hacer un mayor esfuerzo para componerlos y dar seguridad al electorado de que las personas que los acompañan tienen la suficiente experiencia en su área designada.

“No veo equipos que sean lo suficientemente solventes para que se pueda asumir y avanzar a toda velocidad”, indicó.

Ante esta incertidumbre, la directora ejecutiva de Videnza Consultores consideró que este domingo 23 de mayo los equipos técnicos, durante el primer debate del JNE, tendrán que dilucidar cómo trabajarán las ofertas electorales que se han propuesto en los planes de gobierno.

Janice Seinfeld señaló que la ciudadanía tiene que saber cómo el próximo gobierno reactivará la economía, dinamizará el sector turismo y vivienda; retomará las obras paralizadas y enfrentará una posible tercera ola de la COIVD-19.

Todos estos cuestionamientos -explica la entrevista- han tratado de ser resueltos en el libro ‘Propuestas del Bicentenario: Rutas para un país en desarrollo’, ejecutado por ocho expertos que han analizado cómo el próximo Ejecutivo puede mejorar la calidad de los servicios básicos a favor de la población.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Martín Vizcarra: Mario Vizcarra, hermano del expresidente, estaría dispuesto a postular como precandidato de Perú Primero

Martín Vizcarra: Mario Vizcarra, hermano del expresidente, estaría dispuesto a postular como precandidato de Perú Primero

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil