
Servicios en el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez incumplen con el tiempo máximo de espera, según Ositrán
Ositrán realizó una evaluación de cinco servicios en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, de los cuales cuatro incumplieron con el tiempo de medición de la primera prueba de junio.
- Calcula tu gratificación de julio 2025 con esta herramienta y conoce el monto exacto que te corresponde
- Si tienes deudas en el banco y mueres, ¿el pago se anula o se hereda? Esto dice el Código Civil en el Perú

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) emitió un comunicado respecto al progreso de las mediciones de tiempo en relación con el cumplimiento de los niveles de servicio en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en junio de 2025.
Esta evaluación forma parte de las acciones de supervisión que se llevan a cabo para garantizar la correcta operación de los procesos aeroportuarios. Ositrán registró que la mayoría de los servicios del aeropuerto que formaron parte de la estimación incumplió con el tiempo máximo de la primera prueba.
Servicios del Aeropuerto Jorge Chávez incumplen con el tiempo máximo de espera
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público estudió cinco servicios que se brindan en el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez. Las evaluaciones se realizaron conforme al Airport Development Reference Manual (ADRM), que es la normativa de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para el diseño de aeropuertos en su versión 12.
Facturación en el Aeropuerto Jorge Chávez
Las aerolíneas analizadas en el estudio incluyen a KLM, Air France, Latam, Star Perú, Avianca, Copa, Iberia y Plus Ultra, las cuales operan vuelos regulares y cuentan con itinerarios definidos, que abarca aproximadamente el 85% del total de pasajeros. En todos los casos evaluados, el tiempo de espera registrado superó el umbral mínimo de 20 minutos estipulado por el ADRM de la IATA.
Control de Seguridad del Aeropuerto Jorge Chávez
El tiempo de espera máximo establecido alcanzó los 17 minutos, lo que supera el límite fijado en el ADRM de la IATA, que es de 10 minutos. Esta discrepancia resalta la necesidad de revisar y ajustar los protocolos para garantizar una mejor experiencia a los pasajeros.
Migraciones salidas del Aeropuerto Jorge Chávez
El tiempo de espera en la fila para el mostrador alcanzó un máximo de 10 minutos, por lo que cumple con el límite establecido por el ADRM de la IATA, que también es de 10 minutos.
Migraciones llegadas del Aeropuerto Jorge Chávez
El tiempo de espera en la fila para el mostrador alcanzó un máximo de 61 minutos, por lo que supera considerablemente el límite de 10 minutos estipulado en el Airport Development Reference Manual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
Recojo de equipajes del Aeropuerto Jorge Chávez
El tiempo promedio registrado entre la llegada del primer pasajero a la cinta de equipaje y la aparición de la primera maleta fue de 8 minutos, un dato que excede el tiempo de 0 minutos establecido en el Manual de Regulaciones de Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
¿Cuándo se realizaron las evaluaciones de Ositrán en el Aeropuerto Jorge Chávez
Los hallazgos de la primera evaluación de Ositrán se llevaron a cabo entre el 3 y el 12 de junio. Por este motivo, a pesar de que la cantidad de días analizada no permite considerar la muestra como estadísticamente representativa, el organismo asegura que mantendrá su labor de supervisión para garantizar el cumplimiento del contrato de concesión.
Además, se enfocará en detectar oportunidades de mejora en la calidad de los servicios ofrecidos en los aeropuertos. Por último, Ositrán señala que la siguiente evaluación está programada para llevarse a cabo en la segunda quincena de junio y los resultados se publicarán a principios de julio.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.