Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

Fiestas Patrias en República Dominicana: datos que debes saber de la bandera nacional


La bandera de República Dominicana fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1844. Foto: composición LR/ iStock / Hosteltur
La bandera de República Dominicana fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1844. Foto: composición LR/ iStock / Hosteltur

Este lunes 27 de febrero es el Día de la Independencia de la República Dominicana y el país prepara una serie de actividades para conmemorar esta fecha, puesto que se considera la fiesta más importante de las efemérides patrias. Una de las maneras más típicas de honrar esta ocasión es mediante los desfiles, en los que predomina la bandera nacional, crucial para la isla caribeña. Pero ¿sabrán realmente los datos más relevantes de este símbolo patrio? En esta nota te contamos las curiosidades de la bandera de la República Dominicana.

¿Qué simbolizan los colores de la bandera?

La bandera de la República Dominicana tiene tres colores, que son el blanco, azul y roj. A continuación, te contamos lo que simbolizan:

  • Rojo: representa la sangre derramada por los guerreros que pelearon contra los haitianos por la independencia.
  • Azul: representa el cielo azul.
  • La cruz blanca: representa la pureza y la unión del país.

¿Qué datos debes saber sobre la bandera de la República Dominicana?

Te contamos algunos datos curiosos e importantes que debes saber sobre la bandera de este país:

  • La bandera fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1844, día en el que el país fue liberado de la esclavitud y se consiguió la independencia. En esa fecha, la nación recibió el nombre de “República Dominicana”.
  • La bandera dominicana se ha modificado solo una vez en 1844. 
  • La bandera no debe exhibirse en mal estado; es decir, ni rasgada, ni maltratada ni sucia.
  • El lado frontal de la bandera es aquel en el cual el cuartel azul queda a la izquierda del observador.
  • La bandera dominicana siempre debe quedar a la derecha cuando esté junto a otra.
  • La bandera no puede tocar el suelo.
  • Fue concebida por Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria. Su diseño fue aprobado por Los Trinitarios el 16 de junio de 1838.
La bandera de la República Dominicana tiene 3 colores. Foto: Mi Vida en Punta Cana

La bandera de la República Dominicana tiene 3 colores. Foto: Mi Vida en Punta Cana

¿Cómo celebran el Día de la Independencia dominicana?

Para celebrar el Día de la Independencia de República Dominicana se preparan múltiples festejos, en los que el epicentro es la capital y, a su vez, la ciudad más poblada, Santo Domingo, ya que fue allí donde se dio la independencia nacional. Sin embargo, las celebraciones recorren todo el país, puesto que este se caracteriza por ser una nación colorida y con gente alegre.

 República Dominicana se caracteriza por ser un país colorido. Foto: República Dominicana

República Dominicana se caracteriza por ser un país colorido. Foto: República Dominicana

¿En qué fecha se celebra la independencia de República Dominicana?

Como ya lo hemos mencionado, el país caribeño celebra su independencia el 27 de febrero de cada año. Ese mismo día, pero de 1844, Juan Pablo Duarte (político y militar que fundó la República Dominicana) junto con el resto de la sociedad secreta que había formado proclamaron la independencia del país.

 Juan Pablo Duarte consiguió la independencia de República Dominicana. Foto: Consulado General de la República Dominicana

Juan Pablo Duarte consiguió la independencia de República Dominicana. Foto: Consulado General de la República Dominicana

;