¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Turismo

Los bosques de puya Raimondi en La Libertad: ¿dónde se ubican y cómo llegar?

Esta singular planta de la familia de las bromelias florece al cumplir entre 40 y 100 años. Posteriormente, una vez que termina de esparcir sus semillas, muere.

La Puya Raimondi puede alcanzar una altura de hasta 10 metros. Foto: Gregorio Guillén/ Facebook
La Puya Raimondi puede alcanzar una altura de hasta 10 metros. Foto: Gregorio Guillén/ Facebook

En La Libertad existen dos bosques reconocidos de puya Raimondi, una singular planta de la familia de las bromelias que florece al cumplir entre 40 y 100 años y que alcanza una altura de 8 a 10 metros. Una vez que termina de esparcir sus semillas, el ejemplar muere.

La reserva natural de esta especie de planta se ubica en el centro poblado de Calipuy, provincia de Santiago de Chuco. El otro bosque que se busca poner en valor está situado en la localidad de Bellavista, distrito de Salpo, provincia de Otuzco.

¿Cómo llegar a la reserva natural de la puya Raimondi en Calipuy?

Se debe viajar por vía terrestre desde Trujillo una distancia de 214,9 kilómetros, por lo que se requiere de 5 horas y 30 minutos para llegar a disfrutar del lugar. Se puede contratar combis o autos en la intersección de las avenidas Pumacahua y Cesar Vallejo, en el distrito trujillano de El Porvenir.

La Reserva Nacional de Calipuy se estableció el 8 de enero de 1981, mediante Decreto Supremo Nº 004-81-AA. Se ubica entre los 3.450 a 4,300 metros sobre el nivel del mar y alberga una vegetación típica de la región altoandina del Perú.

Tiene una extensión de 64.000 hectáreas y en su jurisdicción se encuentran las cuencas hidrográficas de los ríos Huamanzaña y Chorobal.

Su creación responde a la necesidad de conservar la puya Raimondi, que vive entre 40 y 100 años para florecer tan solo durante tres meses antes de morir. Cada ejemplar produce más de seis millones de semillas aladas que aprovechan el viento para diseminarse, según Andina.

En Salpo, buscan poner en valor bosque de las Puyas Raimondi. Foto: Studio 96

En Salpo, buscan poner en valor bosque de las Puyas Raimondi. Foto: Studio 96

¿Cómo llegar al bosque de la puya Raimondi en Bellavista-Salpo?

Se tiene que viajar por carretera, por el tiempo de 2 horas, de Trujillo al distrito de Salpo, provincia de Otuzco. Puedes usar combis que se ubican en la cuadra 24 de la prolongación Unión, a la entrada del distrito de El Porvenir. Ya en Salpo puedes usar motocicletas o automóviles para llegar al centro poblado de Bellavista, donde se eleva el imponente cerro Quinga, ubicado a 4.000 metros sobre el nivel del mar y en cuyas faldas se levanta un bosque de puya Raimondi que la Municipalidad Distrital de Salpo busca poner en valor para recibir a turistas.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego, identificado con la labor social.