Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Tecnología

Estos son los empleos que se verán más afectados por la inteligencia artificial, según estudio

Un estudio reveló cuánto es el porcentaje de afectación que tendrá la IA en industrias como marketing, tecnología y finanzas.

Aún hay trabajos en las que la IA tendría un impacto mínimo o nulo. Foto: LinkedIn
Aún hay trabajos en las que la IA tendría un impacto mínimo o nulo. Foto: LinkedIn

La inteligencia artificial (IA) ya está teniendo impacto en la vida del ser humano. Una de las áreas más afectadas es el mundo laboral, donde muchas tareas están siendo completamente automatizadas, lo que conlleva a que, en ciertos casos, un trabajador humano se vuelva totalmente prescindible. En otros casos, algunas funciones aún necesitan del apoyo de una persona. Para poder evaluar cómo se está dando este impacto en los trabajos, un reciente estudio analizó miles de tareas de distintas industrias y en cuántas de ellas puede actuar la IA. Aquí te contamos los resultados que se obtuvieron.

La organización World Economic Future presentó en setiembre del 2023 su estudio titulado 'Jobs of Tomorrow: Large Language Models and Jobs', en el que se encargaron de evaluar el impacto que está teniendo la inteligencia artificial en los trabajos. Para ello, evaluaron más de 19 mil tareas en 867 profesiones de distintos sectores industriales. Para lograr que los resultados sean más entendibles, el portal Visualcapitalist.com elaboró un gráfico explicativo.

Gráfico con el porcentaje de afectación que provocará la IA en distintos rubros. Foto: Visualcapitalist

Gráfico con el porcentaje de afectación que provocará la IA en distintos rubros. Foto: Visualcapitalist

Los resultados se agruparon en tres categorías:

  • Gran impacto: tareas que podrán ser realizadas en su totalidad por la IA.
  • Pequeño impacto: tareas que podrá hacer la IA, pero que necesariamente requerirán el apoyo humano.
  • Sin impacto: tareas en las que es imposible o casi imposible utilizar la IA.

Finanzas y tecnologías, las más afectadas por la IA

Del gráfico se desprende que las industrias más afectadas por la IA serían las relacionadas a la tecnología de la información (IT, por sus siglas en inglés) y el de las finanzas con un 73% y 70%, respectivamente. Según Visualpolitic, en el caso del sector IT, "las tareas que se espera que sean automatizadas incluyen el control de calidad del software y atención al cliente". Por el lado de las finanzas, el portal web indica que la inteligencia artificial sería muy útil en tareas de auditoría y contabilidad.

El 26% de tareas que se realizan en el sector IT sufrirían un leve impacto por la IA, por lo que aún será necesario el apoyo humano. Con respecto a las finanzas, un 21% de tareas no podrían ser completadas en su totalidad por la inteligencia artificial. Por último, solo el 1% de tareas que realizan los trabajadores del sector IT no sufrirían ningún impacto de la IA. En el caso de las finanzas, este porcentaje de nulo impacto asciende hasta el 9%.

Los trabajos de tecnología y de finanzas se verán severamente afectadas por la IA. Foto: El Economista

Los trabajos de tecnología y de finanzas se verán severamente afectadas por la IA. Foto: El Economista

El sector legal y el de cadena de suministros no se verían muy afectadas

El gráfico coloca a dos industrias como las menos afectadas con la irrupción de la IA: legal y cadena de suministros. El primero tan solo recibiría una afectación del 46%, mientras que el segundo vería sus tareas reemplazadas totalmente por la inteligencia artificial en un 43%.

El estudio del World Economic Future señala que, en la industria legal, los trabajos realizados por abogados, árbitros legales, mediados y conciliadores serían muy poco afectados por la IA. En el caso de la cadena de suministros, las tareas realizadas por empleados de inventario o trabajadores de venta tendrían un impacto nulo o muy bajo con la irrupción de la inteligencia artificial.

;