¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Tecnología

YouTube prepara nueva 'arma' para que no puedas evadir los anuncios, a menos que pagues

YouTube desea ganar la 'guerra' contra los bloqueadores de publicidad y con esta nueva herramienta podría lograrlo. ¿En qué consiste?

Muchos usuarios no pueden ver videos, salvo que desactiven el adblocker. Foto: captura de YouTube
Muchos usuarios no pueden ver videos, salvo que desactiven el adblocker. Foto: captura de YouTube

Hace algunos meses, YouTube inició una guerra contra los bloqueadores de publicidad (adblockers) que millones de personas han instalado en Chrome y otros navegadores con el objetivo de evadir los anuncios que aparecen en las páginas web. Aunque los desarrolladores de las extensiones han hallado la forma de lidiar con este problema, Google prepara un 'arma' que les complicaría mucho el trabajo. ¿En qué consiste? Aquí vamos a explicarte.

¿Por qué YouTube está peleando contra los adblockers?

Los bloqueadores de publicidad existen desde hace muchos años, incluso puedes descargarlos desde Chrome Web Store, la tienda de extensiones oficial de Google. Gracias a los adblockers, los usuarios que navegan por internet pueden visitar cualquier sitio web sin preocuparse de que salga un anuncio demasiado intrusivo o que lleve a una página maliciosa o poco confiable que pudiera infectar su computadora con algún virus.

Durante mucho tiempo, los usuarios de YouTube podían evadir la publicidad de la plataforma (los anuncios que aparecen antes y durante los videos) con la ayuda de estos adblockers. Sin embargo, hace unos meses, Google comenzó una campaña que impide que los usuarios visualicen videos, a menos que desactiven el bloqueador. ¿Por qué ha tomado esta decisión? Estas fueron las razones:

"Los bloqueadores de anuncios no se permiten. Parece que utilizas un bloqueador de anuncios. Gracias a los anuncios, millones de personas pueden disfrutar de YouTube en todo el mundo. Para ver videos sin anuncios, pásate a YouTube Premium. Así, además, los creadores podrán recibir ingresos gracias a tu suscripción" fue la respuesta de Google a los millones de usuarios que usan adblockers.

Al principio, muchos bloqueadores de publicidad resultaron afectados con la medida, por lo que mucha gente comenzó a desinstalarlos para seguir viendo videos de YouTube. Sin embargo, los desarrolladores de estos adblockers (y algunos navegadores, como Brave) comenzaron a lanzar actualizaciones que evitaban el bloqueo impuesto por Google.

Actualmente, cada vez que Google bloquea a un adblocker, este libera una actualización a las pocas horas, evitando de esa forma el problema. Aunque muchos pensaron que esto seguiría hasta que el gigante de internet se canse, todo parece indicar que la empresa estadounidense tiene preparada una gran sorpresa que podría darles la victoria en esta guerra.

¿Qué técnicas prepara YouTube para frenar los adblockers?

Según detalla Arstechnica, un portal especializado en tecnología, Google planea lanzar, en junio de 2024, su nueva plataforma de extensiones llamada Manifiesto versión 3 (Manifiest V3). Entre los detalles más importantes se encuentra que todos los cambios que se hagan en los adblockers, sin importar lo pequeños que sean, sean aprobados por la compañía estadounidense.

Actualmente, los desarrolladores de los adblockers lanzan actualizaciones diarias de su lista de filtros, lo que permite que los usuarios sigan evadiendo los anuncios de YouTube. Estas actualizaciones, al ser pequeñas, no pasan por la revisión de Google. Sin embargo, eso cambiaría con Manifiest V3, ya que se obligará a que toda actualización sea completa y revisada por la empresa, lo que puede tomar varios días o semanas.

Por el momento, se desconoce si esta medida solo afectará a los usuarios de Google Chrome o también a las personas que utilizan otros navegadores, como Microsoft Edge o Brave, que están basados en Chromium. La única excepción sería Mozilla Firefox, ya que usa un motor de navegación propio llamado Quantum.

Periodista graduado de la UNMSM con amplia experiencia en medios digitales. Desde 2018, formo parte de La República, desempeñándome como coordinador de la sección Tecnología.