Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Tecnología

Wifi o wifi plus: ¿en qué se diferencian las redes inalámbricas y cuál conviene usar?

Ambas redes se encuentran en un mismo router y tienen un nombre parecido, pero será mejor optar por una dependiendo de dónde te encuentres y qué actividades realizarás en internet.

Sigue nuestros tips de tecnología para tener una mejor conexión. Foto: composición LR/ Unsplash
Sigue nuestros tips de tecnología para tener una mejor conexión. Foto: composición LR/ Unsplash

La señal de wifi influye de manera directa en la velocidad de la conexión y depende de diversos factores, como la ubicación del router, a dónde apuntan sus antenas o la configuración de canales y bandas. En todo caso, ya hay compañías que ofrecen opciones con la misma red para conectarse al wifi estándar o el plus. Sin embargo, ¿sabes en qué se diferencian y cuál es mejor para conectarse?

Sus diferencias

La red wifi plus es una a la que podemos conectarnos y que tiene el mismo nombre que la común, pero se le ha agregado el término “plus” al final. Quienes la han usado habrán comprobado que la señal se puede trasmitir por dos vías de la mano del mismo router. Como mencionamos, se presentan casi idénticas entre ambas, pero sus diferencias vienen implícitas por dos velocidades y su cobertura.

El servicio de red plus permite el acceso inalámbrico a la red internet y a la conexión entre equipos de un mismo espacio. Esto se realiza a través del uso de un módem al cual se conectan los ordenadores y el resto de los dispositivos.

Una tiene que ver con la red 2.4 Ghz, la más estable y que ofrece mayor cobertura, permitiendo la conexión a internet en habitaciones más distantes. Sin embargo, por su parte, la wifi plus ofrece velocidades de bajada y subida mayores.

Luego, con la de 5 Ghz, que corresponde a la wifi plus, a diferencia de la anterior, ofrece una mayor velocidad pero menor cobertura. Así, se tiene una mayor velocidad cuanto más cerca está uno del router.

¿Cuál es mejor?

Es cierto que wifi plus es más rápida que el estándar, pero solo en distancias cortas. Mientras más te alejas del router, la velocidad se reduce. Y lo mismo sucede si cambias de área o hay paredes de por medio entre tu dispositivo y el proveedor de señal.

Por otra parte, si haces un uso promedio de internet, la red wifi de 2.4 GHz es más que suficiente, aunque, si vas a jugar en línea o realizar descargas pesadas, es más conveniente vincularse a la de 5 GHz o la catalogada como plus (+).

¿Cómo usar tu Google Chromecast si no cuentas con wifi en tu hogar?

Toma apunte. El Google Chromecast es un dispositivo que permite ver contenido del smartphone en la televisión, pero uno de sus requisitos para funcionar es que requiere conectarse a una red wifi. Si en el lugar en el que te encuentras, ya sea tu hogar u otro ambiente, no hay conexión, no es problema, porque puedes utilizar tu celular como alternativa de Internet.

  • Descarga Google Home a un segundo smartphone
  • Conecta el Chromecast a un HDMI de la televisión
  • Entra en los ajustes de tu celular y busca la opción de Zona wifi portátil
  • Configura la conexión con una contraseña y activa el punto de acceso
  • Conéctate desde el segundo teléfono a la red que creaste. Verifica que Google Play no actualice aplicaciones aprovechando el nuevo wifi
  • Abre la app Google Home y pulsa en “+”, arriba de la pantalla, en la zona izquierda
  • Selecciona en Configurar dispositivo. Luego, pulsa en Configurar dispositivos nuevos, elige tu casa y ve a Siguiente
  • El Chromecast debería aparecer como disponible. Elige y comprueba el código que aparecerá en la TV
  • Selecciona la wifi que creaste en tu celular, introduce la contraseña y ya tendrás configurado el Google Chromecast
  • Desconecta el segundo teléfono de la red para que no haya consumo de datos
;