Tecnología

Facebook e Instagram cambian sus políticas y habilitan mensajes de odio contra Rusia

Los nuevos cambios se han realizado de manera temporal en países como Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovaquia y Ucrania.

La última caída masiva de ambas plataformas tuvo lugar este 4 de octubre. Foto: Google
La última caída masiva de ambas plataformas tuvo lugar este 4 de octubre. Foto: Google

Luego de los diversos ataques por parte de Rusia a Ucrania y las constantes muertes a causa del conflicto, miles de ciudadanos alrededor del mundo han alzado su voz de protesta en contra de las acciones del país que preside Vladímir Putin. Como resultado, las redes sociales han sido clave para hablar sobre la situación actual en Ucrania y también para saber las opiniones de las personas. Es por esto que Facebook e Instagram han realizado un cambio por tiempo limitado en sus políticas, a fin de que las personas puedan publicar mensajes de odio contra Rusia y sus soldados.

Mediante un comunicado efectuado por un representante de Meta, se oficializó este nuevo cambio en el que se habilita el discurso de expresión política violenta.

“Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento, como ‘muerte a los invasores rusos’. Todavía no permitiremos llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusos”, señaló el portavoz de Meta.

Por su parte, la Embajada de Rusia en Estados Unidos se pronunció mediante Twitter y solicitó al Gobierno de Joe Biden que detuviera las “actividades extremistas”.

“Los usuarios de Facebook e Instagram no dieron a los propietarios de estas plataformas el derecho de determinar los criterios de verdad y enfrentar a las naciones entre sí”, se lee en el pronunciamiento.

Cabe recalcar que, estos cambios se han hecho de manera temporal y podrían variar de acuerdo al desarrollo del conflicto entre Ucrania y Rusia. Los países que tienen permiso de aplicar estas nuevas políticas son: Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovaquia y Ucrania.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.