Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Convocatorias de trabajo

Poder Judicial lanza convocatoria de trabajo y ofrece más de 90 plazas CAS: sueldos van hasta los S/8.000

Los interesados tienen hasta el 18 de junio para postular. Entre las carreras solicitadas se encuentran Ingeniería de Computación, Derecho, Economía, Comunicaciones, entre otras.

Tanto bachilleres como titulados pueden postular a la nueva convocatoria de trabajo. Foto: Andina
Tanto bachilleres como titulados pueden postular a la nueva convocatoria de trabajo. Foto: Andina

El Poder Judicial ha habilitado una nueva convocatoria de trabajo a nivel nacional dirigida a egresados, bachilleres y titulados de nivel universitario y técnico. La entidad ofrece 90 vacantes bajo la modalidad del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), con sueldos que pueden llegar hasta los S/8.000 mensuales. Las personas interesadas tienen desde el 30 de mayo hasta el 18 de junio para postular, a través de medios virtuales, a uno de los empleos ofrecidos.

Convocatoria CAS en el Poder Judicial: ¿qué carreras se buscan?

Según las bases de la convocatoria de trabajo emitida por el Poder Judicial, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos: ser egresados, bachilleres o titulados técnicos o universitarios, y poseer experiencia general en el sector público o privado, además de experiencia específica en funciones relacionadas con el puesto al que se postulan. Revisa las profesiones y oficios solicitados en la siguiente lista:

  • Ingeniería de Computación y Sistemas
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería de Sistemas Empresariales
  • Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación
  • Administración
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Industrial
  • Educación inicial y primaria
  • Ciencias Sociales
  • Comunicación
  • Matemáticas
  • Periodismo
  • Psicología
  • Comunicación Audiovisual
  • Arquitectura
  • Asistencia Social

¿Qué puestos disponibles hay en el Poder Judicial?

  • Analista de datos (1 vacante).
  • Analista, asistente y especialista (3 vacantes). Sueldo: entre S/5.000 y S/8.000
  • Analista de periodismo, especialista de juzgado, especialista de audiencia, secretaria judicial, especialista judicial de audiencia, secretario judicial, analista de despacho contralor, apoyo administrativo, apoyo jurisdiccional en sala suprema, asistente jurisdiccional, auxiliar judicial, analista de ODAJUP, auxiliar de vigilancia y control (30 vacantes). Sueldo: entre S/1.300 y S/6.500.
  • Asistente de comunicaciones, asistente legal, apoyo administrativo, especialista de juzgado, apoyo en órganos jurisdiccionales, analista legal, técnico administrativo, conducción de vehículo (61 vacantes). Sueldo: entre S/1.300 y S/6.700.
  • Asistente y analista de procesos (2 vacantes). Sueldo: entre S/5.000 y S/6.000

Poder Judicial, convocatoria CAS: ¿cómo postular?

Si estás interesado en aplicar a las oportunidades laborales ofrecidas por el Poder Judicial, puedes registrar tu participación a través de medios virtuales siguiendo estos pasos:

  • Visita el sitio web del Poder Judicial y dirígete a la opción "Inicio".
  • Luego, dar clic en la opción "Oportunidad laboral" y procesos CAS.
  • Revisa las bases de la convocatoria: Lee con detenimiento los requisitos y detalles de cada puesto disponible para asegurarte de cumplir con los criterios solicitados.
  • Reúne todos los documentos necesarios en formato digital. Esto incluye tu currículum vitae, copias de títulos y certificados de estudios, así como cualquier otra documentación que acredite tu experiencia laboral.
  • Completa el formulario de inscripción en línea. Llena con cuidado todos los campos del formulario de inscripción disponible en la página web. Asegúrate de proporcionar información precisa y actualizada.
  • Adjunta la documentación requerida. Sube los archivos de los documentos previamente preparados al formulario de inscripción.
  • Envía tu solicitud. Revisa toda la información proporcionada para asegurarte de que esté completa y correcta, y luego envía tu solicitud.

¿Qué es el régimen CAS?

El régimen CAS (Contrato Administrativo de Servicios) es una modalidad de contratación laboral utilizada en el sector público. Se implementó para reemplazar a los contratos de Servicios No Personales (SNP), buscando regularizar la situación de los trabajadores que no tenían un vínculo laboral claro con el Estado. Bajo este régimen, los trabajadores cuentan con derechos laborales básicos, como vacaciones, seguro de salud y derechos a pensión, aunque no tienen la estabilidad laboral que ofrece el régimen laboral común.