Sociedad

Exregidor de Cusco reportado desaparecido se comunicó con su esposa y pidió que no lo busque

El exfuncionario del distrito de San Jerónimo en Cusco envió una carta a su esposa y le informó sobre su decisión de dejar su hogar.

Desaparición habría sido voluntaria, confirmó la PNP. Foto: Luis Álvarez/La República
Desaparición habría sido voluntaria, confirmó la PNP. Foto: Luis Álvarez/La República

El exregidor del distrito de San Jerónimo en la región Cusco Paulino Serrano Sutta fue reportado como desaparecido desde el pasado sábado 2 de marzo, fecha en que salió de su vivienda con dirección a su centro de trabajo, sin embargo, no regresó más. Su familia presentó la denuncia por desaparición ante la Policía Nacional del Perú (PNP).

Tras su desaparición, amigos y familiares de Serrano Sutta organizaron vigilias y marchas para pedir a las autoridades celeridad en las labores de búsqueda, con el temor de que haya sido víctima de algún delito. Sin embargo, al pasar los días, el exfuncionario reapareció y le envió una carta a su esposa para pedirle que ya no lo busque más.

¿Qué decía la carta del exregidor de Cusco?

El coronel PNP del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), Luis Cordero, informó que, el pasado 7 de marzo, el exfuncionario hizo el envío de un sobre desde la ciudad de Ica hacia Cusco. En la misiva, el exregidor le comunicaba a su esposa que él había tomado la decisión de retirarse de su hogar.

"Al tener conocimiento de este sobre (dejado en la agencia Móvil Sur de la ciudad de Ica), procedimos con las pericias de identificación, como grafotécnicas e impresión dactilar, y salió positivo. Al ser voluntario, ya no hay desaparición", sostuvo Cordero sobre la situación de la exautoridad.

Aunque se desconocen los motivos por los que Serrano Sutta abandonó a su familia, el oficial Cordero expresó: "El señor habría abandonado su hogar, su residencia, para emprender nuevos rumbos". La República intentó comunicarse con los parientes del exfuncionario, pero no obtuvo respuesta.

Desaparición de exregidor de Cusco fue planificada

El coronel Cordero mencionó que, por la manera en que desapareció el exfuncionario, esto pudo haber sido planificado. "Desde el momento en que una persona abandona de manera voluntaria su lugar de residencia y su centro de trabajo, debe haberlo planificado", manifestó. A través del análisis de huellas dactilares se pudo identificar que él mismo habría dejado la carta firmada con su signatura en la agencia Móvil Sur.

Cuando se reportó la desaparición del exregidor, la familia había brindado declaraciones a este diario. Uno de sus familiares dijo: “No sabemos nada, él trabaja como supervisor de una obra de la municipalidad en la Asociación Pro Vivienda Villa el Sol, salió para sacar fotocopias y no regresó a casa (...). Él es un buen padre de familia, un ciudadano ejemplar, devoto del Señor de Qoylluritty y por eso descartamos que haya sido víctima de alguna venganza”. Es más, pidieron apoyo a los vecinos de la Asociación Villa el Sol para que faciliten las cámaras de seguridad para la búsqueda.

Canales de ayuda

Si desconoces el paradero de algún familiar, ponte en contacto con la comisaría más cercana o llama al Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PNP al número 431-8140; 330-7068 o 942 072 845. También puedes contactar a la línea gratuita 114. Recuerda que no debes esperar más de 24 horas para denunciar una desaparición. Para reportar la desaparición solo se requiere mostrar una fotografía actualizada de la persona implicada en cualquier dependencia policial. Esta alerta no requiere costo alguno y se puede realizar en cualquier parte del país.